Bloque de 3 |

Padres que defienden las clases presenciales pidieron a Messi y a los jugadores que apoyen la apertura de las escuelas

El pasado fin de semana, agrupaciones de Padres Organizados de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos los referentes de Morón, se autoconvocaron en el predio de la AFA en Ezeiza, donde se encuentran concentrados los jugadores de la Selección, buscando visibilizar su petición de retorno a clases presenciales, suspendidas a partir de las restricciones para combatir la segunda ola de Coronavirus.

En el encuentro, reclamaron el respaldo de los futbolistas convocados por Lionel Scaloni, entre ellos Lionel Messi a su solicitud para reabrir las aulas: “Señor Chiqui Tapia, dejamos esta nota para que se pongan LA 10 y pidan con nosotros que abran las escuelas para todos los Niños, Niñas y Adolescentes en todo el país”, explicaron en referencia al escrito presentado en el predio que fue compartido por el grupo de Morón a Viví el Oeste.

Y exclamaron: “Si puede haber fútbol con protocolos sin lugar a dudas también puede haber clases presenciales en todos los niveles con protocolos!”. Cabe destacar que la convocatoria tuvo lugar previamente a la decisión del Gobierno Nacional y Conmebol de suspender la Copa América a disputarse en territorio argentino.

FV Jun24 790x100.gif

Sin embargo, los jugadores continuarán entrenando en Argentina de cara a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar, así como también esta semana está previsto el cumplimiento del calendario de la Liga Profesional de Fútbol, con las dos semifinales entre Boca – Racing y Colón – Independiente, que se jugarán en la tarde de este lunes.

“Ayúdenos con nuestro pedido genuino para que los chicos tengan un futuro. La escuela es la identidad y lugar de pertenencia”, advirtieron los padres públicamente. El deseo final es que “la familia del fútbol argentino” y especialmente los jugadores de la selección, acompañen el pedido de las clases presenciales.

“Las escuelas son las instituciones que mejor y más aplican protocolos para el cuidado de los chicos, los números y los hechos indican que las escuelas no fueron ni son focos de contagio. Con la ayuda de una vasta red de investigadores, pediatras y especialistas, pudimos recopilar una enorme cantidad de evidencia científica”, remarcaron los Padres.

Por último, precisan que quieren que las autoridades deportivas y del mundo del fútbol “entiendan el daño que genera mantener las escuelas cerradas”: “hoy les pedimos que nos acompañen desde la cancha y al inicio de cada partido (…) si abren las escuelas ganamos todos”, afirman.