La sustentabilidad se impone también en las desarrolladoras que suman paneles solares a edificios, viviendas y construcciones en general, es por eso que Julián Samuel de Bimclima visitó Radio VEO para dar detalles sobre su implentación y benefcios.
Los paneles solares se afianzan en el Oeste: qué dicen los especialistas de Bimclima
El fundador de Bimclima pasó por Radio VEO para brindar detalles sobre la implementación de los paneles solares tanto en edificios como en viviendas.
"Hoy en día en lo que son los nuevos edificios sustentables se está usando mucho, acá en zona oeste hay desarrolladoras que los hacen, hace un tiempo bajó el precio de los paneles y es más accesible", explica Julián fundador de Bimclima, la empresa que brinda soluciones integrales en obras termomecánicas. "Antes, con los subsidios de luz no convenia, ahora una casa de 3 o 4 ambientes recupera la inversión en dos años", agrega-
Paneles solares en la ciudad
Los paneles solares son dispositivos que transforman la energía del sol en electricidad, consultado sobre la reducción en el consumo, Julián explica que "en los edificios acompaña a la energía eléctrica y reduce la factura de luz en un 80%, en zona oeste se está implementando de a poco"
Cabe destacar que hay casas que se pueden hacer 100% con paneles solares, entre las principales ventajas del uso de paneles solares están, en primer lugar, que son una fuente de energía renovable, no contaminan, son silenciosos y permiten el autoconsumo.
Bimclima se asienta en Zona Oeste con una nueva sucursal
En marzo Bimclima inauguró sus nuevas oficias en Villa Tesei, Av. Vergara y Pedro Díaz, al respecto Julián precisó: "hay muchas desarrolladoras en zona oeste y queremos estar en la zona, el acceso es mucho mejor para nuestros clientes."
El foco de Bimclima es el trabajo con constructoras, arquitectos, quienes están a cargo del desarrollo de obras de gran envergadura en donde cada vez se consolida más esta empresa que apuesta en el oeste.