Actualidad paro | docentes | Gobierno

Llamaron a dos paros docentes a nivel nacional para este mes y el que viene

Las medidas de fuerza serán en todo el país en reclamo por mejoras salariales de parte de la rama de educadores de la CGT. Todo lo que tenés que saber.

El gremio de Educadores de Argentina (CEA) de la Confederación General del Trabajo (CGT) informó que tiene previsto llevar a cabo un paro en el inicio del ciclo lectivo 2025 tanto para el corriente mes como para el que viene debido a una serie de reclamos salariales al Gobierno nacional.

El par de medidas de fuerza están previstas para el próximo lunes, 24 de febrero, y el 5 de marzo con la intención de involucrar a los docentes de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz, sin alcanzar a la Ciudad Autónoma (CABA) y la provincia de Buenos Aires.

image.png

El motivo principal es que desde agosto de 2024 el piso salarial se encuentra en los 420 mil pesos: "Es un sueldo que no acordamos y se dio por decreto sin considerar que apenas (la actual gestión) asumió produjo una caída abrupta del conjunto del personal de la educación".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Las declaraciones de los impulsores del paro

"Si tomáramos el mismo valor que julio del año pasado, ese tendría que ascender a $715.000. Aún disconformes, tampoco se generó la recuperación por inflación. Es decir, estamos por debajo de la línea de pobreza", sentenció al respecto el secretario general de la CEA, Fabián Feldman, en conferencia de prensa.

aula vaci paro docente 960x640.jpg

A su vez, aseguró que "no les queda otro camino" y le adjudicó la responsabilidad "absoluta" al Estado argentino "por no dar respuesta ni atender al justo reclamo que señalamos", además de pedir que los "convoquen con tiempo" para iniciar un diálogo en torno a la situación.

Del anuncio oficial también participaron el secretario de Políticas Educativas de la CGT y mandamás de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, la titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García, y el encargado de Capacitación y Formación Profesional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Argentino Geneiro.