La fiebre mundialista no se detiene en la Argentina en general y en el Oeste en particular pese a que ya pasaron casi seis meses de la obtención de la tercera estrella en Qatar, y una de las perfectas demostraciones de ello es la "esquina de las copas" que se sitúa en la localidad de Parque San Martín, al noroeste del partido de Merlo.
Parque San Martín: la esquina de las copas del mundo
Los vecinos de Parque San Martín que pasan todos los días por este cruce recuerdan que ya ganamos la tercera. Mirá donde está ubicada.
Se trata de un conjunto de alrededor de 23 réplicas del máximo trofeo que tiene el fútbol situado sobre el cuádruple cruce de la calle Constitución y las avenidas Argentina, José de San Martín y Julián María Castro, del lado del Centro Cristiano local.
"En país de campeones del mundo, en las veredas no hay flores: hay copas", sentenció una usuaria que justo pasaba por el lugar y no dudó en compartir la postal en sus redes sociales, la cual se viralizó rápidamente y provocó el orgullo de todos los vecinos de la zona.
Más cultura en la misma esquina
A muy pocos metros de la veintena de copas del mundo y en la misma intersección se encuentra un viejo edificio que guarda mucha historia de Merlo: el almacén de la familia Roussineau, que vinieron a nuestras tierras desde Francia a principios del siglo XX.
Este era un comercio a la salida del antiguo pueblo y en la que antes era conocida como la calle de los los arreos de vacas. En el frente de la estructura supo estar el primer cementerio del Distrito y en diagonal el mercado donde se vendía ganado la quinta de "Vicente Grego", actualmente llamada "La Colonial" y que quedó a título del Municipio.
Roussineau solía salir con su carro a vender mercadería a los distintos puestos desperdigados por el campo y es muy probable que allí también funcionara un bar y un copetín para los arrieros.