La secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Moreno, María Giménez, y la intendenta Mariel Fernández reinauguraron durante la mañana de ayer una de las plazas más antiguas de la localidad de La Reja después de su reconstrucción integral, cuya primera etapa ya había sido terminada a principios del corriente año.
Terminó la reconstrucción de "La Triangular", una de las plazas más antiguas de La Reja
Este parque había sido reabierto a principios de año y en los últimos días culminó su puesta en valor completa, además de la instauración de su nuevo nombre.
Se trata de la popularmente conocida como "La Triangular", que ahora fue rebautizada como una de las calles que la rodean luego de su puesta en valor: Buenos Aires (junto a El Arreo y Roberto J. Payró, en el lado norte de las vías del Tren Sarmiento).
Las tareas incluyeron la instalación de nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano, cámaras de seguridad, cestos de basura y luminarias del tipo LED, la edificación de flamantes veredas y rampas, la adición de una zona libre y gratuita de Wi-Fi, la plantación de plantas y árboles nativos y la colocación de su cartel señalizador.
"A pesar de la difícil situación que estamos viviendo en el país, seguimos trabajando con mucho esfuerzo para embellecer nuestros barrios y brindarles mejores condiciones de vida a los vecinos. Agradecemos a la comunidad que acompañó este proyecto que hoy le permite a las familias de la zona contar con un hermoso espacio totalmente renovado", sentenciaron al respecto desde el Estado comunal.
Otra plaza recientemente transformada en Moreno
A finales del año pasado, el Gobierno local abrió la primera plaza de la historia del barrio La Patria donde por mucho tiempo solamente se erigía un basural que trató de ser tomado de manera ilegal en reiteradas ocasiones.
Situado a la altura del cruce de las arterias Reverendo Padre Fahy y Gervasio de Posadas, antes permanecía cercado debido a las constantes amenazas de usurpación que incluso demandaron la intervención de la Justicia. Sin embargo, gracias al aporte económico de los propios pobladores pudo ser preservado hasta que finalmente comenzó a transformarlo en un verdadero parque en 2024.