Los trabajadores del tren Sarmiento van a realizar el próximo miércoles un acto en Castelar para recordar a aquellos ferroviarias que perdieron la vida a causa del coronavirus. En la manifestación que tendrá lugar entre las 13 y 15hs y afectará el servicio, se va a reclamar por la aplicación de vacunas para todos los empleados del sector.
Pollo Sobrero pide vacunas para el Sarmiento: “Si no logramos que vacunen a los compañeros, van a seguir cayendo como moscas”
En diálogo con Viví el Oeste, Rubén “Pollo” Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria (Lista Bordo), contó que ya son 10 los trabajadores de la línea Sarmiento que perdieron la vida a causa del Covid-19 y que hay suma preocupación por la exposición de los trabajadores.
“El problema es que nosotros estamos en constante contacto con muchísima gente y si no logramos que nos vacunen a los compañeros, van a seguir cayendo como moscas”, resaltó Sobrero y agregó: “Nosotros entendemos que necesitamos que toda la población siga siendo vacunada y está muy bien que sea así, pero creo que alguna prioridad deberíamos tener aquellos que tenemos contacto estrecho con una masa, que somos un servicio esencial”.
Sobrero sostuvo que día a día decenas de trabajadores se contagian, por lo que la exposición al virus es absoluta. Hay que destacar que, desde el comienzo de la pandemia, el tren Sarmiento se vio afectado en más de una oportunidad por brotes masivos de trabajadores que terminó repercutiendo en las prestaciones del servicio.
En una profunda crítica con la administración de la pandemia que hace el Gobierno Nacional, el líder sindical sostiene que hay un a diferencia “entre lo que se dice y lo que se hace”.
“La discusión es que tenemos que dejarnos de joder, dejar de hablar boludeces y que discutir lo que tengamos que discutir. Acá hay que vacunar a todo el mundo. Y no es que no hay vacunas, hay vacunas, las vacunas se hacen en Garín”, expresó con virulencia Sobrero.
El líder sindical criticó el “poder de lobby de los laboratorios” y la falta de repartición de las vacunas que se produce en el país. “¿En una pandemia que es lo más importante?”, concluyó.