Actualidad pospandemia | pandemia | fin de semana

Pospandemia: Dificultades para sociabilizar

Una de las consultas más frecuentes en el inicio de la pospandemia, o del levantamiento de las restricciones, es el miedo a sociabilizar.

La pospandemia, esta nueva etapa que comenzamos a transitar a partir del levantamiento de las medidas restrictivas que atravesamos durante los últimos años, dejan al descubierto dificultades para sociabilizar.

Son frecuentes las consultas de pacientes que sienten una incapacidad para poder sociabilizar. Miedo a exponerse, al ridículo, a que se rían de ellos, a no encajar, o simplemente a no saber como hacer para tener amigos, tener un grupo de pertenencia o formar pareja. En muchas ocasiones este tema se vuelve una obsesión y cuanto mas lo piensan mas se aíslan aumentando el temor.

Con la pandemia, y sobre todo en algunas edades este tema se agravo. Desde niños que no saben como relacionarse con otros, y en ocasiones lo hacen dese lo corporal, a adolescentes que luego de dos años de pandemia en donde no pudieron relacionarse pareciera que perdieron la naturalidad de como hablarse, mirarse, etc

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Pensemos en adolescentes que la última vez que se vieron de manera presencial, tenían doce años y hoy con quince no saben como vincularse, parecieran no reconocerse, hasta físicamente su cuerpo cambio, y por mas que se veían virtualmente todo lo que implica la presencialidad no estaba presente. O adultos que por dos años no concurrieron a sus trabajos, y actualmente no tienen vínculos con otros, les cuesta tener planes, salidas, encuentros.

image.png
Pospandemia: Dificultades para sociabilizar

Pospandemia: Dificultades para sociabilizar

Las instituciones, ya sea los colegio, los trabajos, no solo son agentes de formación y responsabilidad, sino también nos permiten organizar nuestro día, tener una rutina , tener fin de semana porque sino todos los días serian iguales, motores necesarios para una armonía emocional.

Creo que es importante darse el tiempo para mirarse, escucharse, conocerse, no pretender que todo sea inmediato. La virtualidad nos ofrece esta magia del todo ya, del todo controlado, podemos apretar un botón y salirnos del espacio cibernético si algo nos angustia, pero no es tan fácil irnos de un lugar cuando estamos incomodos. Por ende permitirnos incomodarnos, equivocarnos, ponernos ansiosos, y pensar que al otro posiblemente le suceda lo mimos, pero aun así animarse hacerlo. Insertarte a grupos de proyectos laborales, estudios, clubes, gimnasios, talleres, o centro de jubilados para personas mayores, animarse a salir de la zona de confort, volver a vincularnos.

Lic Roxana Gonzalez

MP. 83089-UBA

Miembro de Grupo Psicoanalítico del Oeste

@roxanagonzalezpsicologa