Radio veo |

Primer fin de semana de restricciones en Morón: “El cumplimiento de las medidas está casi al 100%”, aseguró Hernán Sabbatella

Este fin de semana largo comenzaron los controles a la circulación debido a las restricciones anunciadas por el gobierno nacional. Hernán Sabbatella, Jefe de Gabinete del Municipio de Morón, pasó por Mate Listo (Radio VEO de 11 a 12 horas) dónde brindó su balance sobre el acatamiento a las medidas y adelantó ayudas a los comerciantes.

El 22 de mayo comenzó una nueva etapa de restricciones a la circulación en varios puntos del país. El Conurbano bonaerense adhirió a estas restricciones debido a los altos índices de contagios por lo que todos los comercios no esenciales de Zona Oeste debieron cerrar sus persianas. “El cumplimiento de las medidas está casi al 100% respecto a los horarios. Estamos orgullosos de que la sociedad moronense haya entendido la gravedad de la situación”, aseguró Hernán Sabbatella en charla exclusiva con Radio VEO.

Morón es uno de los Municipios del Oeste con mayor volumen de comercios y también con una importancia marcada de la industria local. El Jefe de Gabinete municipal felicitó a los comerciantes: “En este año de pandemia el comportamiento de los comerciantes fue muy bueno. Estamos haciendo un gran esfuerzo por contener la situación sanitaria porque es importante cuidar la salud de todos”, agregó.

FV Jun24 790x100.gif

Medidas para alivianar la carga:

La eximición de tasas municipales así como la reducción de impuestos a comercios son algunas de las medidas puntuales de Morón que se suman al pago del REPRO II por parte del gobierno nacional. La idea es trabajar en conjunto con Nación y Provincia para alivianar la situación de los comerciantes más perjudicados por las restricciones. En ese sentido, Hernán Sabbatella aseguró que desde el distrito se tomaron medidas para acompañarlos.

Consultado respecto del pedido de comerciantes para ampliar las eximiciones a otros rubros, precisó: “Vamos a seguir acompañando y haciendo un gran esfuerzo económico para ayudar a los vecinos. En este caso puntual de eximir de las tasas municipales a comercios afectados por estas restricciones”. Sabbatella también puso el foco en la industria local. Morón tiene más de 11 mil comercios y varias industrias que operan desde la Cantábrica por lo que estos son dos sectores clave de la economía distrital.

Otro punto clave es la ayuda estatal para los sectores más desfavorecidos. En tiempos de pandemia, más vecinos cayeron bajo la línea de la pobreza y requirieron de la colaboración del Municipio. “Hay vecinos que requieren ayuda del Estado y estamos obligados de darles ese acompañamiento. La ayuda social es fundamental en estos tiempos”, destacó el funcionario.

Morón incorporó más de 4 mil cupos en la ayuda alimentaria durante estos meses de pandemia. La idea es seguir cubriendo estas necesidades básicas a la par que se brinda una mano a los comercios más afectados por las restricciones. “Los comerciantes y la gente de Morón se han puesto en sintonía con Lucas Ghi”, concluyó Sabbatella.