El Gobierno anunció un bono de 6 mil pesos para los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que serán acreditados el próximo 5 de abril. La noticia llega a horas de que se conozca la inflación del mes de febrero, que fue de 4,7%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En ese sentido, el presidente Alberto Fernández adelantó que el viernes comenzará la “guerra” contra el aumento de precios.
Programa Potenciar Trabajo: Lanzan bono de 16500 pesos
Con el anuncio del bono de $6000, el Gobierno aumentará el monto total que recibirá el Potenciar Trabajo. Cómo anotarse al programa y cuáles son los requisitos.
“El Presidente tomó la decisión que a partir del mes de abril, en esta nueva etapa de Argentina con clases presenciales, cada beneficiario del Plan Potenciar, a partir del 5 abril, cobre un bono de 6 mil pesos. Para seguir acompañando a todos, la Argentina esta dando señal de crecimiento y recuperación económica”, detalló Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social.
El anuncio se realizó en el acto en Tecnópolis de presentación del programa “Volvé a estudiar” destinado a los y las titulares del plan Potenciar Trabajo, con el objetivo de que finalicen la educación secundaria, que fue encabezado por el Presidente.
Además, mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue adelante con el cronograma de pagos de marzo 2022, el Gobierno Nacional confirmó que se pagará el Plan Potenciar Trabajo con aumentos.
En febrero pasado, con la actualización de Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), también se incrementó el monto del Plan Potenciar Trabajo. El aumento fue de $16.000 a $16.500. Se trata de un programa diseñado por el Ministerio de Desarrollo Social para generar nuevas propuestas productivas de empleo, dirigido a todos los trabajadores del país.
Potenciar Trabajo: a quién está dirigido
Este programa se creó a partir de las personas que eran titulares de los programas "Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. De esta forma, el Potenciar Trabajo unificó a todos esos beneficiarios bajo la misma órbita y son quienes acceden al programa. Sin embargo, algunos beneficiarios de prestaciones de ANSES también pueden acceder.
Estas son las prestaciones compatibles:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Prestaciones económicas o materiales destinadas a lo habitacional y/o protección familiar que sean entregadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Un ejemplo de ellas son el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.
- Prestaciones de Carácter Alimentario, como la Tarjeta Alimentar.
- Trabajadores independientes, anotados en el Monotributo Social.
- Trabajadores en relación de dependencia que estén inscriptos en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Fechas de pago de Potenciar Trabajo
El plan se acredita en la cuenta del beneficiario durante los primeros días del mes por el Ministerio de Desarrollo Social. En la actualidad esta suma asciende a $16.500, de tal forma que con el incremento previsto del 40%, Potenciar Trabajo se elevaría a $23.100, aunque aún resta por definir los tramos en los que se aplicará el aumento.
Cómo inscribirse a Potenciar Trabajo
Si bien el Gobierno anunció que no habrá más incorporaciones, el Potenciar Trabajo se manejará con un sistema de altas y bajas. Es decir, un registro de trabajadores en el que se puede registrar y así acceder no solo a este sino a otros programas relacionados con el empleo.
Para estar dentro del sistema y ser beneficiario del Potenciar Trabajo, primero es necesario anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, lo cual puede hacerse en el siguiente link: