Días atrás, el Gobierno nacional puso en marcha la renovación de la licencia de conducir en forma digital, y en las últimas horas el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci puso en duda la adhesión al sistema.
Marinucci puso en duda la adhesión de Provincia a la licencia de conducir digital
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires explicó los motivos por los cuales aún no se adhirieron a la licencia digital.
El funcionario se hizo presente en el Senado bonaerense para responder consultas de los legisladores, y ante la pregunta de Agustín Maspoli sobre el por qué la provincia de Buenos Aires no se sumó al sistema explicó los motivos.
"Vemos algunas cuestiones muy sensibles en la licencia digital, como que la renovación sea con un examen psicotécnico, que un ente privado sea quien en definitiva habilite a conducir", sostuvo Marinucci.
En la misma línea, advirtió que "por el sentido que tenemos en este ministerio, cuyo objetivo principal es disminuir la siniestralidad, creemos que ahí se empiezan a hacer mucho más laxos los controles y esta imposibilidad de revalidar en un período de tiempo determinado, que no tenga vencimiento la conducción y los exámenes teóricos y prácticos, generan un potencial riesgo".
La licencia de conducir y el sistema de coparticipación
Por otro lado, Marinucci remarcó que "la licencia digital tiene la imposibilidad de que los municipios sean quienes emiten la licencia, con lo cual le bajamos la recaudación a los distritos. Había una intención de reducir lo que es el CENAT para la provincia, por lo cual nosotros mantenemos el 36% de la coparticipación. No nos queremos mover porque entendemos también que es lo que los municipios necesitan en función también de sus presupuestos".
Asimismo, sostuvo que están en conversaciones con las autoridades nacionales para que la adhesión a esta nueva modalidad se "con reservas", para que algunas facultades sean delegadas a los municipios.
"Como se pasa a un sistema de licencia digital, nosotros creemos que es positivo tener como alternativa la física, que no sea la única válida. Es necesario seguir emitiéndolo el plástico porque hay zonas que no tienen conectividad y que no tienen posibilidad de tener la digital", indicó.
Por último, agregó: "No estamos lejos de ese acuerdo pero lleva un proceso de implementación y eso es lo que estamos discutiendo con la agencia. Definitivamente sería una irresponsabilidad muy grande una licencia que está vigente hasta ayer, y que hoy no dejen usarla".