Sociedad | Provincia | Transporte | AMBA

Provincia abrió consulta propia por aumento del transporte

La Provincia abrió una consulta ciudadana propia sobre el aumento del boleto en el transporte público del AMBA. Cómo participar.

El Gobierno de la Provincia abrió una consulta ciudadana propia sobre el aumento del boleto en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la cual va a ser paralela a la que ya lanzó hace unos días el Estado nacional respecto a la misma suba.

La medida solo durará entre hoy 27 y mañana 28 de julio y está destinada a todos los vecinos de la provincia que quieran "expresar sus opiniones y consultas, asumiendo un rol protagónico en el desarrollo de las propuestas de la gestión y colaboren en el fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia".

paro transporte 960x640.jpg

La misma es no vinculante (es decir que no afecta la decisión final sobre la actualización de la tarifa de los colectivos y los trenes del AMBA) y gratuita en tanto la persona que quiera formar parte no requiera de la reproducción de documentos, datos o instrumentos (en ese caso, los costos correrán a cargo del sujeto).

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Los aportes, sugerencias u opiniones se deben enviar a la dirección de correo electrónico [email protected] junto con la siguiente información: nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono o celular.

colectivos.webp

En caso de ser un representante de una persona jurídica, se tiene que acreditar en forma adjunta al correo la documentación que acredite tal acción legal. Los participantes solo podrán hacerlo una vez por convocatoria y todas las opiniones serán publicadas en la página web del Gobierno provincial desde desde el inicio hasta el final.

Cabe mencionar que se continuará con el reconocimiento del 55% para los usuarios que gocen de la Tarifa Social Federal, que comprenden a:

  • Jubilados y/o pensionados.
  • Personal del Trabajo Doméstico.
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas.
  • Monotributistas Sociales.

Además de los beneficiarios de:

- Asignación Universal por Hijo

- Asignación por Embarazo

- Pensiones No Contributivas

- Seguro por desempleo

- Seguro de Capacitación y Empleo

- Los programas Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Promover Igualdad de Oportunidades y Progresar y Potenciar Trabajo.