Actualidad Provincia | Buenos Aires | Programa

Provincia: créditos para reformar o ampliar viviendas

La gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, presentó el programa de créditos "Buenos Aires CREA" que otorgará prestamos a tasa 0% de interés.

Esta semana, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés para la reforma, refacción y ampliación de viviendas.

Este es un programa que podemos impulsar a partir de la recuperación del Instituto de la Vivienda, que luego de ser abandonado durante cuatro años está nuevamente en marcha para abordar el problema habitacional en toda su dimensión”, expresó Kicillof y agregó que el instituto “no solo cuenta con 8 mil viviendas en proceso de construcción, sino que suma un plan central para ampliar y refaccionar las casas que no se encuentran en condiciones de habitabilidad”.

kicillof.jpg
En la Provincia lanzaron un programa de créditos para reformar o ampliar viviendas

En la Provincia lanzaron un programa de créditos para reformar o ampliar viviendas

Asimismo, el gobernador de Buenos Aires detalló que “se estima que cerca del 80% del déficit habitacional de nuestra Provincia se explica por la necesidad de mejorar y reformar viviendas que ya existen”. “Con esta herramienta, abordamos este problema brindando créditos accesibles a trabajadores y trabajadoras que pagarán una cuota que oscila hoy entre los 5 mil y los 10 mil pesos, estableciendo que nunca puedan crecer por encima del crecimiento de los salarios en la Argentina”, añadió.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

De esta manera, este año, la Provincia invertirá 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil créditos y se dará preferencia a las obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; adaptación para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.

Los detalles del programa

El BA CREA está destinado a quienes buscan realizar mejoras, refacciones o ampliar su vivienda.

  • Tasa de interés del 0%.
  • Cuota es ajustable por coeficiente HogarBA. Ver más información
  • El valor de la cuota no podrá superar el 25% del ingreso mensual.
  • El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Líneas de Financiamiento

Refacciones Menores:

  • Para mejoras o refacciones.
  • Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
  • Empezás a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
  • Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22)

Refacciones Mayores:

  • Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
  • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
  • Empezás a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
  • Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

Ampliaciones:

  • Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
  • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
  • Empezás a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
  • Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)
programa viviendas.png
Programa Buenos Aires Crea.

Programa Buenos Aires Crea.

¿Quiénes pueden solicitar un crédito?

Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los y las integrantes de la familia.

Tendrán prioridad:

  • Grupos familiares numerosos.
  • Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus viviendas para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo.
  • Personas en situación de violencia de género.
  • Personas travesti/trans.
  • Hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio.

Requisitos y Documentación

  • Poseer DNI.
  • Superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.