Actualidad Provincia | Buenos Aires | cine

Provincia: la historia del hotel de lujo que está abandonado

El hotel está ubicado en Mar del Sur, una localidad de la provincia de Buenos Aires que buscaba ser un centro del turismo de la zona.

Mar del Sud, originariamente fundada con el nombre “Boulevard Atlántico”, es una localidad del Partido de General Alvarado, de la Provincia de Buenos Aires. Por su cercanía a Miramar y viendo como la zona de crecimiento, en 1890 buscó tener un hotel de lujo para convertirse en un lugar elegido por la alta sociedad para vacacionar.

En ese contexto, se construyó el Hotel Boulevard Atlántico. Fernando Julián Otamendi tuvo el sueño de formar un balneario y para eso era necesario que los futuros compradores de lotes tuvieran un hotel donde hospedarse así como los turistas. Allí surge el proyecto de levantar el imponente edificio.

image.png
El hotel buscaba convertir a la ciudad en un centro del turismo

El hotel buscaba convertir a la ciudad en un centro del turismo

La idea era que los visitantes lleguen en tren pero esto fracasó cuando decidieron que ese transporte llegue hasta Miramar. La crisis económica también parecía arruinar su finalización pero el hotel se terminó de construir en 1892. Ese mismo año, judíos rusos fueron los primeros pasajeros accidentales.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El hotel fue rematado y volvió a abrir en 1904. Durante el siglo XX fue la pieza clave para el desarrollo del pueblo, que creció lentamente. En 1974 lo compró Eduardo Gamba, un proyectista de cine que salía de gira por pequeños pueblos bonaerenses para llevar películas y que montó un cine en uno de los salones. Hoy, el hombre tiene 93 años y es el mítico cuidador y último morador del hotel.

image.png
El hotel está ubicado en Mar del Sur, provincia de Buenos Aires. Fotos: Marcelo Nardini

El hotel está ubicado en Mar del Sur, provincia de Buenos Aires. Fotos: Marcelo Nardini

Otra historia dice que fue un centro de espionaje alemán en Buenos Aires durante la segunda guerra mundial. El empresario Karl Gustav Einckenberg, compró tierras en Mar del Sud, cerca de la línea de costa y era el contacto con los nazis. Muchas personas que vivían allí en esa época dicen que veían submarinos alemanas desembarcar.

"El Hotel Boulevard Atlántico era un punto de encuentro de espías y colaboracionistas", sostiene Laureano Clavero, director de cine y escritor, que investiga y narra las historias marsureñas en libros. Consiguió testimonios de primera mano, como el de Juan Carrizo, lechero del pueblo en aquellos años. "Vio cómo desembarcan en botes oscuros de goma, estaban armados", confirma Laureano.

FUENTE: La Nación