Politica Provincia | Axel Kicillof | Marcos Paz

Provincia: Movilización docente contra Axel Kicillof

Docentes de la Provincia de Buenos Aires se movilizaron contra el gobernador en rechazo de "los masivos descuentos y faltas injustificadas".

Este miércoles, desde la conducción de seccionales de SUTEBA Multicolor de Tigre, Bahía Blanca y Marcos Paz junto a congresales y delegados de decenas de distritos; se movilizaron al Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en rechazó a "los masivos descuentos y faltas injustificadas que aplicó el gobierno a las y los docentes que pararon en defensa de la educación y denuncian a la conducción de Baradel que da la espalda".

Al respecto, desde la movilización, Nathalia Gonzalez Seligra, referente de la Marrón en la Multicolor y congresal de SUTEBA en La Matanza señaló: "Es brutal el ataque a la docencia, donde somos más del 80% mujeres, maestras y profesoras sostén de hogar, recibimos masivamente descuentos por los días de paro de más de $100 mil en algunos casos hasta $170 mil que representan la mitad del salario de un cargo, es decir el alimento de las familias docentes. En la provincia más de la mitad de niñas, niños y adolescentes son pobres. No está garantizado el derecho a la educación para quienes no tienen muchas veces zapatillas ni para un plato de comida. El presupuesto de comedor en las escuelas es de $346 por estudiante, estos son los motivos de nuestros reclamos y acciones de lucha".

movilizacion la plata3.jpeg
Provincia: Movilización docente contra Axel Kicillof

Provincia: Movilización docente contra Axel Kicillof

Por su parte, Paula Akerfeld, miembro de la Comisión Directiva de SUTEBA Tigre, sostuvo: "Kicillof profundizó el ataque. Computó los días de huelga como faltas injustificadas, manchando el legajo docente como castigo por cuestionar su política educativa. Hoy hacemos una presentación intimando al Ministerio de Trabajo a que intervenga, ya que son absolutamente legales las medidas que tomamos en las seccionales de SUTEBA definidas democráticamente en asambleas y reuniones de delegados, nos asiste la ley de Asociaciones Profesionales. Así como la legitimidad que le da la masividad de los paros. Decenas de miles de docentes tomaron en sus manos las medidas y ejercieron el derecho a huelga que es un derecho constitucional. Hoy traemos una carpeta con el reclamo de más de 4 mil docentes que denuncian descuentos y sanciones. Exigimos se quiten de inmediato las sanciones y se devuelvan los descuentos".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

En tanto, Maria Diaz Reck, profesora y congresal de SUTEBA y dirigente de la Multicolor en La Plata, agregó: "El gobierno busca disciplinar a docentes que no naturalizamos las condiciones de crisis educativa. Nos estigmatiza, en lugar de atender nuestros reclamos. Hay sectores de derecha que atacan la educación pública y a la docencia para imponer un sentido común de salidas privatistas. En esto no hay grieta, vimos como todos los candidatos presidenciables, hablaron de vouchers y presentismo poniendo a los docentes como responsables de la crisis educativa. Mientras la conducción celeste de SUTEBA provincial en lugar de defender el derecho a huelga, se sienta en paritarias a discutir salario, sin cuestionar estos ataques. Por lo tanto los avalan y eso genera mucha bronca y rechazo en la base docente que es lo que venimos a expresar hoy".