Actualidad Provincia | alcohol | proyecto

Provincia: Presentaron el proyecto "Alcohol cero"

Se envió a la cámara de Diputados un proyecto de reforma a la ley 13.927 del Código de Tránsito con tolerancia cero y retiro de la licencia en la Provincia.

El Gobierno de la provincia de Buenos envió este lunes a la Legislatura el proyecto que establece la tolerancia cero de alcohol al conducir.La iniciativa impulsada por el Ministerio de Transporte bonaerense elimina la tolerancia actual de 0,5 gramos de alcohol en sangre.

A partir de la modificación de la Ley N° 13.927, el Ejecutivo determina la prohibición de conducir para quien haya consumido alcohol en todo el territorio bonaerense.

La iniciativa que prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito, estableciendo la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos y que tomará estado parlamentario esta semana en la Legislatura, establece como punto central: “Queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (O) miligramos de alcohol”.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
La provincia bonaerense propone alcohol cero al volante con arresto del conductor.

La provincia bonaerense propone alcohol cero al volante con arresto del conductor.

Según estadísticas difundidas por el Ministerio de Transporte provincial, “el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales”. Asimismo, está comprobado que las personas que consumieron alcohol en las 6 horas previas a conducir, sufren siniestros viales más graves.

Cabe recordar que el alcohol cero ya rige en nueve provincias del país, “donde se han reducido sensiblemente los siniestros viales”, reza la iniciativa. En materia de penas, el proyecto prevé sanciones “de cumplimiento efectivo” como arresto, multa e inhabilitación de la licencia de conducir, de acuerdo al nivel de ingesta.

La inhabilitación para conducir vehículos será tres meses para quien haya consumido menos de 499 miligramos por litro de sangre; de seis meses para el infractor al que se le haya detectado entre 500 y 999 mg de alcohol en sangre.

En tanto, se les suspenderá la licencia por doce meses a quienes la alcoholemia sea superior a 1.000 mg; y de 18 meses para quien tenga una ingesta de alcohol superior a 1.500 mg.

El texto enviado a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires concluye: “El abordaje de la siniestralidad vial como un tema de salud pública por parte de ia Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de ia Salud, la incompatibilidad del consumo de alcohol con la conducción de automotores, y la necesidad de protección de los usuarios vulnerables, ameritan la imperante necesidad de establecer nuevos parámetros legales sobre el consumo de alcohol a la hora de conducir, lo cual significa adecuar el marco legal vigente en ese sentido”.