Actualidad Provincia | derechos | embarazo

Provincia: presentaron la Guía de Parto Respetado

La guía que presentó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires busca garantizar los derechos de las personas gestantes privadas de la libertad.

En las últimas horas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó la "Guía de Implementación del Parto Respetado en Contextos de Encierro de la Provincia de Buenos Aires", durante un acto en la Escuela de Cadetes del Personal Penitenciario N°6001 de La Plata. Los presentes resaltaron que la iniciativa es producto de la decisión política del Estado y de un trabajo en conjuntos con diversos ministerios.

La guía tiene como objetivo principal garantizar los derechos de las personas gestantes privadas de la libertad durante el embarazo, el parto y el puerperio. Los principales derechos que se destacan son: toda persona gestante puede elegir continuar o interrumpir su embarazo, decidir cómo y con quién parir, tener acceso a la información completa para la toma de decisiones en relación a su embarazo, parto y puerperio, tener un trato humanizado y confidencial, entre otros.

image.png
Acto de presentación de la

Acto de presentación de la "Guía de Implementación del Parto Respetado en Contextos de Encierro de la Provincia de Buenos Aires", para embarazo, parto y puerperio.

Para el armado de la Guía de Implementación del Parto Respetado en Contextos de Encierro trabajaron en conjunto los ministerios de Salud, Justicia y Derechos Humanos, y el de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, personas liberadas y familiares de personas detenidas, organismos de monitoreo de las condiciones de detención y referentes en la temática.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Durante al acto, la viceministra de Salud, Alexia Navarro, agradeció a todos los involucrados la colaboración para el armado de la guía y explicó que la misma sirve para "comunicar y poder poner por escrito prácticas que hay que repensar, replantear, reescribir, justamente, para garantizar derechos". Además, remarcó que no siempre lo que está escrito se cumple y pidió a todos los trabajadores de las áreas implicadas velar "por los derechos de las personas gestantes privadas de la libertad", hablar del tema y conocer los procedimientos para garantizar la igualdad.

image.png

Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, Lucía Portos, expresó que la iniciativa “es un símbolo de la prioridades de esta gestión, es poner luz, derechos y sobre todas las cosas la comprensión humana en un lugar donde habitualmente no está”.

Quienes quieran acceder a la Guía de Parto Respetado pueden ingresar a la página web de la Provincia de Buenos Aires.