El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) anunció que, durante los últimos días, se llevó a cabo el inicio de nuevos trabajos de solución habitacional en el barrio Puerta 8 de la localidad de Churruca, al noroeste del partido de Tres de Febrero.
Puerta 8: trabajos de solución habitacional en el barrio
En varios hogares de Puerta 8 comenzaron a mejorar las condiciones de los vecinos. ¿Qué otras medidas de urbanización hay en Tres de Febrero?
Las obras incluyen el mejoramiento de múltiples casas para los vecinos del asentamiento popular en gran parte de sus pasillos, están a cargo de la cooperativa Malvinas Argentinas LTDA, con asiento en la ciudad de Remedios de Escalada, y se enmarcan en el "Programa Vivienda Digna" de la entidad bonaerense, el cual cuenta con una inversión de alrededor de 20 millones de pesos.
Las tareas consisten en el revoque, la pintura de espacios interiores y exteriores y la colocación de contrapisos, carpetas, revestimientos, aberturas, cubiertas de chapas e instalaciones eléctricas, sanitarias y cloacales para varias familias del vecindario, uno de los más humildes del Distrito.
Cabe recordar que el OPISU también interviene en otros sectores del Municipio, tales como las refacciones en el Club Deportivo Unión Chile Argentina (UCHA), situado en la Avenida Hugo del Carril al 8.635, entre las calles Concejal Santiago Silva y Paraguay de Pablo Podestá, que comprenden el techado de su cancha principal para "acompañar y potenciar el desarrollo de las propuestas que viene realizando la institución hacia la comunidad".
Este establecimiento se encuentra a una cuadra del barrio Magaldi y a siete de su par París (ambos de Loma Hermosa), que suman entre los dos 83 familias distribuidas en 75 viviendas y que carecen de conexión formal de agua, luz y gas.
"La mirada de la organización es trabajar con la comunidad y las organizaciones, por lo que todos los programas y líneas están orientados a eso. Es una perspectiva que también está vinculada al empleo y a la sostenibilidad del mismo, de la formación y de la capacitación, y apunta a una mirada con perspectiva de género, porque todo lo que buscamos es la igualdad", sentenció la directora del OPISO, Romina Barrios.