Actualidad Radio VEO | Programa |

Semana de estrenos en Radio VEO: tres ciclos se suman a la programación

Esta semana llegan tres nuevos programas a Radio VEO. Conocelos en esta nota y sumate a la comunidad de la radio del oeste que también ves.

Radio VEO continúa sumando nuevos programas y esta semana llegan tres nuevos ciclos, el martes 11 de marzo a las 14:00 hs comienza "Pasaron cosas buenas" con la conducción del coach ontológico Audón Castellán; el miércoles 12 de marzo a las 12:00 hs llega HolísticaMENTE, con la conducción de Ariela Foschi, Vanina Foschi y Silvia Pizzolitto, mientras que el sábado 15 de marzo a las 16:00 hs. llega "Improvisada de la vida" con la conducción de Yamila Edith Morais, Andrea Fabiana Bustingorria y Giuliana Bataglia.

Pasaron cosas buenas

De la mano del coach ontológico, Audón Castellán, llega los martes a las 14:00 hs un ciclo que tiene como principal objetivo poder mejorar la calidad de vida de los oyentes. El conductor brindó algunos detalles sobre Pasaron cosas buenas a modo de adelanto. "En el programa, vamos a traer tips, información, hablaremos sobre cómo funciona nuestro cerebro emocional, cómo lograr tener comunicación asertiva, cómo mejorar los vínculos en las relaciones familiares, de pares, en pareja y con nosotros mismos", explicó.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

HolísticaMENTE

Comienza este miércoles 12 de marzo a las 12:00 hs con la conducción de Ariela Foschi, Vanina Foschi y Silvia Pizzolitto, un espacio donde su busca tratar al individuo como un todo, en lugar de centrarse unicamente en un aspecto especifico.

Actualmente Ariela se desempeña además como Biodecodificadora, y anticipó el origen del nombre que fue elegido junto a su hermana Vanina a partir de la Numerología, "primero fue una lluvia de ideas, y mis estudios en numerología que hicimos junto a mi hermana nos ayudó a definirlo, primero porque HolísticaMENTE es un nombre integrador que tiene que ver con cuerpo, mente y alma, todos los planos del ser humano que es todo lo que vamos a tratar en el programa, física cuántica, biodecodificación, psicología, medicina, todas las cosas que nos preocupan y necesitamos para desarrollarnos en este plano."

Improvisada de la vida

El próximo sábado 15 de marzo llega "Improvisada de la vida" con la conducción de Yamila Edith Morais, Andrea Fabiana Bustingorria y Giuliana Bataglia. El programa se emitirá de 16:00 a 17:00 horas por Radio VEO. "Si bien, apuntamos a generar un ambiente sonoro descontracturado, realizaremos entrevistas a especialistas en los diversos temas abordados, y a profesionales, a fin de brindar información respaldada por fuentes fidedignas, pero marcando nuestra impronta radial con ingredientes comunicacionales propios de cada una de nuestras voces y conocimientos que harán de nuestro programa una hora cálida y linda, en la cual generar un escucha activa, y un ida y vuelta entre nosotras y los y las oyentes", afirmó Yamila.

Lo que llega en abril a Radio VEO

Andrea Chaves, de profesión Terapista ocupacional, es además coordinadora de un espacio terapéutico y grupos de mujeres, se suma con un nuevo programa los lunes a las 13:00 hs "Un té conmigo misma"

Por otro lado, los jueves a las 17:00 hs llega "Subí que te llevo".

Radio VEO consolida su grilla de programación en este 2025

Próxima Parada

Luego de tres temporadas como conductora de Mate Listo, Jimena Puñet regresó a las mañanas de Radio VEO con una nueva propuesta junto a Cristian Montoya y un gran equipo de producción, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas, Próxima Parada es un ciclo de entretenimiento y actualidad, un punto de encuentro para compartir las mañanas con la información más relevante del Oeste, curiosidades, entrevistas a grandes personalidades y buena música.

Al Día

En noviembre de 2024, Héctor Jose se sumó a la grilla de Radio VEO con un programa renovado, donde acompañado de buena música trae a los oyentes las noticias y los tomas que marcan la agenda del día en el país, con la notable editorial del conductor. Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 10:00 horas, Héctor habla de todos los temas más relevantes sin tapujos. Cabe señalar que el conductor, quien además fue docente, pionero de la radiofonía en la Patagonia, escritor de dos libros, un sinfín de artículos periodísticos, críticas de cine y compositor.

Experiencia Emunah

Con la conducción de Cristian Álvarez y Manu Cambours, este ciclo se sumó en septiembre de 2024 e invita a cuestionar lo establecido a partir de la espiritualidad. Los martes y jueves de 12:00 a 13:30 horas, los conductores presentan una forma diferente de vivir la vida estando en estado presente. "Se nos van presentando las cosas, no vivimos la vida sino que la vida nos vive y eso hace que puedas ver regalos en lugares donde antes veías proble: a mas", expresó Cristian y agregó que "esto ayuda realmente a cambiar tu vida y que los espacios que tenias de sufrimiento, veas que sos más allá de eso".

No estamos solos

"No estamos solos" con la conducción del reconocido locutor Marcelo Freddi quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en el medio. Todos los sábados a las 14:00hs. Dos horas de programa donde se abordará una amplia variedad de temas a través de columnas sobre viajes, personajes destacados, onomásticos, historias de vida, comentarios histórico-culturales, anécdotas con famosos, narración de cuentos, entrevistas y más, con la conducción de Marcelo Freddi y la participación de un equipo integrado por diez profesionales, la producción está a cargo de Andrea Tedeschi Demarco.

Entre Caníbales, el ciclo de entrevistas de Emanuel Oliva

En agosto de 2024, su sumó Emanuel Oliva con una propuesta diferente donde entrevista a ciertos actores de la sociedad que muchas veces no tiene voz. Este ciclo busca poder mostrar a "los que tienen alguna labora particular fuera de cierta normalidad, historias que no conocemos". Desde su estreno, Emanuel entrevistó a un cuidacoches, un facilitador holístico, una bailarina callejera, un artista callejero que toca el violín en las estaciones del Tren Sarmiento y una trabajadora sexual trans. Pronto llegarán nuevas historias.

Cómo escuchar y ver Radio VEO

Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.

Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.