Radio veo | radio | Radio VEO | Morón

En el día mundial de la radio, un repaso por el gran relanzamiento de Radio VEO

Tras un exitoso relanzamiento en el 2024, con la inauguración de nuevos estudios, Radio VEO se afianza en el Oeste y continúa sumando programas a su grilla.

Desde 2012, cada 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La decisión se basó en la importancia de este espacio como un medio de comunicación, educación y unión entre pueblos y culturas.

En este contexto, Viví el Oeste te invita a realizar un repaso por el relanzamiento de Radio VEO desde sus nuevos estudios de radio y stream en MorónZona Oeste del Gran Buenos Aires, y desde donde transmite de manera online las 24hs, los 365 días del año a través de la web www.radioveo.com.ar, además, a través de su canal de YouTube llega con sus ciclos en vivo y on demand adaptándose así a las nuevas demandas del mercado de las comunicaciones.

Una radio que se afianza en el Oeste

Desde sus inicios en 2017, el equipo profesional de Radio VEO entiende a la radio como un lugar de expresión y libertad, generando así una completa variedad de contenidos en su programación. Radio VEO cuenta con todo el equipamiento y soporte tecnológico necesario enmarcado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Una radio en la que conviven diferentes géneros como el rock, pop, alternativa, electrónica, reggae, jazz, funk, bossa nova, entre otros, con los artistas más destacados de los ’80, los ’90 y los ’00, junto a los últimos lanzamientos.

Radio VEO consolida su grilla de programación en este 2025

Próxima Parada, el programa que te acompaña cada mañana

Luego de tres temporadas como conductora de Mate Listo, Jimena Puñet regresó a las mañanas de Radio VEO con una nueva propuesta junto a Cristian Montoya y un gran equipo de producción, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas, Próxima Parada es un ciclo de entretenimiento y actualidad, un punto de encuentro para compartir las mañanas con la información más relevante del Oeste, curiosidades, entrevistas a grandes personalidades y buena música.

Al Día, un programa para comenzar el día informado

En noviembre de 2024, Héctor Jose se sumó a la grilla de Radio VEO con un programa renovado, donde acompañado de buena música trae a los oyentes las noticias y los tomas que marcan la agenda del día en el país, con la notable editorial del conductor.

Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 10:00 horas, Héctor habla de todos los temas más relevantes sin tapujos. Cabe señalar que el conductor, quien además fue docente, pionero de la radiofonía en la Patagonia, escritor de dos libros, un sinfín de artículos periodísticos, críticas de cine y compositor.

cris y jime.webp

Experiencia Emunah, el desprograma que se sumó a Radio VEO

Con la conducción de Cristian Álvarez y Manu Cambours, este ciclo se sumó en septiembre de 2024 e invita a cuestionar lo establecido a partir de la espiritualidad. Los martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas, los conductores presentan una forma diferente de vivir la vida estando en estado presente.

"Se nos van presentando las cosas, no vivimos la vida sino que la vida nos vive y eso hace que puedas ver regalos en lugares donde antes veías problemas", expresó Cristian y agregó que "esto ayuda realmente a cambiar tu vida y que los espacios que tenias de sufrimiento, veas que sos más allá de eso".

cristian y manu.webp

Cuestión de actitud, el ciclo semanal de Radio VEO

Con la conducción de Karina Spina y Andrea Chaves este ciclo, que se emite los lunes a las 12:00 horas, tiene el foco puesto en el bienestar emocional, desarrollo personal, superación y motivación.

Este espacio busca llevar a la audiencia herramientas de utilidad a través de los temas que se tratan, de una manera responsable, amena y simple; permitiendo y fomentando espacios de escucha activa e intercambio de expresión aportándole valor a la comunicación. Trasmitir de buenas fuentes ideas y conocimientos, y sobre todo el crecimiento personal de los oyentes, a través de la formación de su propia opinión.

Entre Caníbales, el ciclo de entrevistas de Emanuel Oliva

En agosto de 2024, su sumó Emanuel Oliva con una propuesta diferente donde entrevista a ciertos actores de la sociedad que muchas veces no tiene voz. Este ciclo busca poder mostrar a "los que tienen alguna labora particular fuera de cierta normalidad, historias que no conocemos".

Desde su estreno, Emanuel entrevistó a un cuidacoches, un facilitador holístico, una bailarina callejera, un artista callejero que toca el violín en las estaciones del Tren Sarmiento y una trabajadora sexual trans. Pronto llegarán nuevas historias.

No estamos solos, el nuevo programa que llega a Radio VEO

A partir de este sábado, se suma "No estamos solos" con la conducción del reconocido locutor Marcelo Freddi quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en el medio. El estreno será el sábado 15 de febrero a las 14:00hs.

Dos horas de programa donde se abordará una amplia variedad de temas a través de columnas sobre viajes, personajes destacados, onomásticos, historias de vida, comentarios histórico-culturales, anécdotas con famosos, narración de cuentos, entrevistas y más, con la conducción de Marcelo Freddi y la participación de un equipo integrado por diez profesionales, la producción está a cargo de Andrea Tedeschi Demarco.