Tras el rescate de más de 200 animales embalsamados y otros 50 en mal estado en una casa ubicada en Conesa al 200, en la localidad de Ramos Mejía (La Matanza), Lucía Noto del refugio Resguardando Almas y el abogado Marcelo Chumbita brindaron detalles acerca de cómo fue y en qué estado está el caso en el programa de Próxima Parada por Radio VEO.
En primera persona: así fue el rescate del horror en Ramos Mejía, animales embalsamados y violentados
En una vivienda de Ramos Mejía encontraron animales embalsamados y otros vivos aún con vida, pero en mal estado. ¿Cómo quedó el caso?
¿Cómo fue el rescate de más de 200 animales embalsamados en Ramos Mejía?
"Me llamó una vecina contándome la situación, por lo que decidimos acercarnos al lugar. Cuando vimos la casa cómo estaba hicimos la denuncia, fuimos a la fiscalía, y pedimos una orden de allanamiento para que nos dejen entrar, porque nos habían contado que había animales que eran maltratados. Y el sábado iniciamos el allanamiento con cuatro personas. De ninguna manera pensé que me iba a encontrar con semejante barbaridad", inició el relato Lucía Noto del refugio Resguardando Almas.
Luego, continuó: "Así que cuando vimos semejantes cosas, tanta muerte, en estado realmente calamitosos los animales vivos y lamentablemente los muertos. Muertes que no fueron naturales, sino que los mataron, los ahorcaron, los torturaron. Los animales vivos tienen torturas. Cuando vimos todo eso, empezamos a llamar refuerzos".
Por su parte, el abogado Marcelo Chumbita, afirmó: "Lamentablemente, todas estas cuestiones las hacemos solos, las personas en forma particular. No hay un estado presente. Yo hace muchos años que también emprendí esto, de mi familia, cómo empezar a rescatar animalitos. Y en mi rol de abogado, siempre presto la comunicación, porque por ahí se puede hacer un poco más".
"Nunca había visto algo así, realmente me sorprende. Y nunca nos pasó de tener la comunicación tan ágil de la fiscal Alejandra Lucía Núñez, titular de la UFI Nº8 del Departamento Judicial de La Matanza. Tenemos una Ley de Maltrato Animal desde hace 70 años, que tiene la pena más grande de un año, que es excarcelable, y las penas económicas son irrisorias. Por lo que se hace imposible lograr algo. Este hombre de la vivienda está libre y tiene potencial de hacer lo mismo", agregó.