¿Transformers, extraterrestres, arte urbano? Las preguntas se suceden y las respuestas son pocas. Así como pasó hace poco más de un año con la aparición de símbolos extraños en el edificio inconcluso de Morón, este fin de semana la situación se repitió exactamente igual con la construcción de Rivadavia y Moreno, en el centro de Ramos Mejía. Una vecina utilizó sus redes sociales para postear la foto de una de las caras de la estructura que mostraba runas de gran tamaño, tal cómo había sucedido en Morón y otros lugares del AMBA previamente.
Ramos Mejía: incertidumbre por símbolos en un edificio
Vecinos de Ramos Mejía se vieron sorprendidos por la aparición de una serie de símbolos extraños en el edificio abandonado de Rivadavia y Moreno.
Lo más curioso de todo este dilema es que no hay testigos del momento en que estos símbolos fueron pintados en los edificios. Así como pasó en Morón durante abril del 2021, esta vez fue el edificio de Ramos Mejía el que tuvo la "intervención artística" sin que nadie pudiera percartarse. Esto generó un intento debate en las redes sociales sobre el origen y los motivos de las pintadas.
"Hay que colgarse de madrugada en un edificio abandonado para pintar algo que todavía no sabemos que significa", exclamó con sarcasmo una vecina en un grupo de Facebook. La duda surge porque los edificios de Morón y Ramos Mejía comparten una característica casi única: ambos se erigen como moles de cementos inconclusas en el centro de sus localidades y no se conocen las razones para que hayan quedado abandonados.
Una explicación más "racional" que circuló en redes fue que estos símbolos fueron hechos por graffiteros que buscaron generar impacto pintando en lugares inaccesibles para los vecinos. Ambos edificios están en el centro de sus localidades y debido a su altura pueden observarse desde más de 150 metros de distancia.
Otro usuario posteó una imagen que muestra una especie de diccionario que aplicaría a estas runas que aparecieron tanto en Morón como en Ramos Mejía. Algunos de estos símbolos, entonces, representarían a elementos como hielo, sol, año, camino, lago, día, entre otros. También existieron aquellos que se lo tomaron en chiste y aseguraron que estos símbolos son los que aparecen en la etiqueta de lavado de una prenda.
Entre los vecinos también surgió la preocupación de cómo hicieron el grupo de artistas para llegar a pintar en los pisos superiores de este edificio abandonado. "Para poder llegar ahí pueden acceder por el puente de la Estación que se ubica detrás. Por ahí pueden entrar y después pueden ir escalando o demás", aventuró una persona. Mientras tanto, continúa el debate en redes sobre el real significado de estas runas y la razón de que cinco décadas después, estos edificios permanezcan aún inconclusos.