Ante el aumento en el número de casos de Gripe A -o influenza- en distintas jurisdicciones del país, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que este viernes comienza la campaña de vacunación en todo el país contra este virus respiratorio.
Salud: Comienza la aplicación de la vacuna contra la Gripe A
Desde el Ministerio de Salud informaron que esta dosis es gratuita para ciertos grupos de la población y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Desde la cartera que conduce Carla Vizzotti habían informado que el lunes pasado empezó la distribución a las 24 jurisdicciones de las primeras 1.112.160 dosis de vacuna antigripal con el objetivo de que el viernes se empiecen a aplicar.
"La dosis de la vacuna está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo", comunicaron. Agregaron además que esta dosis es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Cabe destacar que la semana pasada desde el ministerio emitieron una alerta epidemiológica con el objetivo de advertir sobre la situación y con recomendaciones de prevención similares a las del coronavirus.
Destacaron que si bien durante la pandemia de covid-19 la incidencia de casos de gripe A se mantuvo baja, a partir de diciembre del 2021 a la fecha, admiten que se detectó un aumento en el número de casos.
El ministerio sanitario advirtió que se registraron 794 casos hasta el 10 de febrero: "Esto representa, epidemiológicamente, una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio, que comúnmente es esperable que circule durante fines de otoño y durante el invierno (principalmente entre los meses de mayo y agosto)".
Mientras tanto desde Salud recomiendan a la población continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para el coronavirus: mantener ambientes ventilados, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, uso de barbijo, y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.
"Los virus influenza son los principales responsables de los cuadros gripales, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis", explican.
Y agregan: "El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos".
Dentro del comunicado oficial advierten que el virus de la influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales y la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
"Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas con otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos causar la muerte", completaron.