Sociedad | San Justo | La Matanza | Provincia de Buenos Aires

Recordarán en San Justo al histórico Almafuerte, el "hijo pródigo de La Matanza"

Pedro Palacios es considerado como uno de los "cinco sabios" de La Plata, pero sus primeros años los vivió en el Oeste y por eso le rendirán tributo en un acto.

El Centro de Estudios Históricos del partido de La Matanza (CEHLaM) anunció que, en los próximos días, se llevará a cabo un acto para homenajear a uno de los hijos más notables de la localidad de San Justo: Pedro Bonifacio Palacios, conocido popularmente por su seudónimo "Almafuerte" y considerado dentro de los mejores escritores argentinos.

image.png

Este poeta pertenece al grupo de los "cinco sabios" de la ciudad de La Plata junto a nada menos que Florentino Ameghino, Juan Vucetich, Alejandro Korn y Carlos Spegazzini y también se dedicó a la docencia en numerosas escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires, oficio que le permitió conocer al presidente Domingo Faustino Sarmiento.

Estando en Trenque Lauquen, en 1896 se lo privó de esta actividad por no contar “con título habilitante” (aunque también podría haber sido porque era un acérrimo crítico de todos los gobiernos), algo que le fuera otorgado en el grado de Honoris Causa en 1974 por el gobernador Victorio Calabro en reconocimiento a su vasta trayectoria.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

La vida de Almafuerte en San Justo y el homenaje del viernes

Almafuerte nació el 13 de mayo de 1854 en lo que hoy en día se la conoce como la cabecera matancera y a los 5 años de edad padeció el fallecimiento de su madre, lo que, sumado a que su padre lo abandonó, hizo que quedara a cago de su tía Carolina Palacios.

Sus dos primeras décadas de vida fueron en el seno de una familia muy humilde y trabajadora, pero su talento y vocación ya se hicieron notar desde temprano: a los 16 empezó a dar clases en la escuela donde se educó y no paró hasta la última etapa de su vida, transcurrida en la capital bonaerense.

image.png

Por todo esto y más, el CEHLaM lo recordará en la Plaza General San Martín el próximo viernes, 28 de febrero, a partir de las 10 de la mañana junto al monumento en su honor, ubicado sobre la calle que lleva su nombre.