Un nuevo y violento episodio de inseguridad se dio durante la tarde noche del viernes pasado en la localidad de San Justo, cabecera del partido de La Matanza: una banda de ladrones fuertemente armados abordó a un hombre mientras otros vecinos protestaban en frente a la Municipalidad por este problema.
Robaron en San Justo mientras marchaban por seguridad
Ladrones armados se llevaron dos camionetas en simultáneo en San Justo al mismo tiempo que otros vecinos protestaban frente a la Municipalidad. Mirá el video.
El ilícito tuvo lugar sobre el cruce de las calles Fitz Roy y Ambrosetti, a tres cuadras del Hospital del Niño local y el límite con la ciudad de Isidro Casanova, del barrio San Nicolás hacia las 19:30 horas de este 16 de febrero y quedó registrado por una cámara de vigilancia particular.
Las imágenes muestran como la víctima estaba revisando su Toyota Hilux de color blanco en la vereda y de repente se vio sorprendido por un total de cinco delincuentes que circulaban a bordo de un Renault Sandero Stepway gris, los cuales sacaron sus armas de fuego y le apuntaron inmediatamente.
Tras requisarlo y sacarle todo lo que tenía encima, se dieron a la fuga con su camioneta y otra más que se encontraba estacionada, en dirección a la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas) mientras los damnificados miraban sin poder hacer nada al respecto.
La marcha de vecinos autoconvocados simultánea
Exactamente a la mismo hora, pero frente al Palacio Municipal ubicado en la arteria Almafuerte al 3.050, entre Tomás Justo Villegas e Hipólito Yrigoyen, un grupo de vecinos de Virrey del Pino, Villa Luzuriaga, La Tablada, Rafael Castillo, Lomas del Mirador, Aldo Bonzi, Tapiales, Isidro Casanova y demás barrios matanceros se autoconvocaron para realizar una protesta "pacífica" y "sin banderas políticas".
Bajo el lema "queremos vivir sin miedo y que nos escuchen porque nos están matando", los manifestantes reclamaron por una mayor prevención del delito tanto a las autoridades comunales como a las provinciales tan solo nueve horas después a que otros habitantes hicieran lo mismo en Ciudad Evita frente a la sede central de la Policía Bonaerense.