Pese a la permanente protesta de los trabajadores del Hospital del Niño de la localidad de San Justo, cabecera del partido de La Matanza, su situación no mejora y desde hace varias semanas que la guardia permanece cerrada, sumado a que cada vez se registran más y más renuncias que obligan a retirar especialidades.
San Justo: la desesperada situación del Hospital del Niño
La guardia del nosocomio de San Justo está cerrada hace varias semanas y los trabajadores ya no saben por qué otro medio reclamar. Hicieron un semaforazo.
Una de las múltiples protestas se llevó a cabo durante el mediodía del martes 4 de julio, con un semaforazo en el cruce de la calle Venezuela con la Ruta Provincial número 4 (ex Camino de Cintura) para denunciar la pérdida de más de 40 médicos, enfermeros y personal de limpieza y administración en estos dos meses.
Según expresan los propios manifestantes en sus redes sociales, estas medidas se deben a que los doctores cobran apenas 1.100 pesos por hora "en el mejor de los casos" y además deben abonar una cuota anual que en 2023 es de $93 mil.
"Hace años que intentamos que el Ejecutivo local nos escuche para evitar llegar a esta situación de crisis, que ahora parece irreversible. El área de emergencias está completamente vacía de profesionales, no hay consultorios de atención ambulatoria en clínica, las salas de internación colapsadas y con escasos especialistas para atender la demanda de los pacientes", sentenciaron desde el nosocomio ubicado sobre la calle Doctor Ramón Carrillo al 4.175, entre Ambrosetti y Centenera.
A su vez, aclararon que la no apertura del servicio de urgencias no se relaciona con un paro o una huelga, sino que simplemente no tienen quien lo de: "Convocamos a toda la comunidad a ayudarnos a difundir esta situación lamentable e instamos al Municipio a que brinde una respuesta urgente para evitar el cierre de nuestro querido nosocomio, que está sufriendo el éxodo de decenas de médicos que se ven obligados a abandonar el puesto de trabajo buscando mejores condiciones salariales y laborales".