En el corazón de Castelar, partido de Morón, se erige en la actualidad el imponente Plaza Oeste Shopping, un centro comercial que se inauguró el 10 de junio de 1997 y desde ese momento se convirtió en un punto de referencia para los habitantes de Zona Oeste.
De fábrica textil a shopping: la transformación del terrero del actual Plaza Oeste
Desde su inauguración en 1997 el shopping se convirtió en un punto de referencia para los vecinos de Zona Oeste. Conocé un poco de su historia.
Lo que pocos conocen o incluso recuerdan es que antes de convertirse en un epicentro de compras y entretenimiento, este terreno albergaba la histórica Fábrica Textil Alfa, y hoy Viví el Oeste te acerca algunos detalles de su historia.
Dicha fábrica fue una de las principales industrias de la región, dedicada a la producción de telas para jeans, manteles y sábanas. Se estableció en la década de 1940 y se convirtió en un símbolo del desarrollo de Morón.
Pese a esto, a principios de los años 90, la crisis del sector textil llevó al cierre de la planta, dejando un vasto terreno en desuso. De acuerdo al Instituto y Archivo Histórico de Morón, en la fábrica el trabajo estaba dividido por sexo, las mujeres en la hilandería y los varones en tejeduría, tintorería, mantenimiento. Trabajaban en tres turnos y el personal llegó a ser de 1300 personas.
El nacimiento del Plaza Oeste Shopping en la región
Ante la falta de un centro comercial en dicha parte de Morón y reconociendo el potencial del terreno, la empresa chilena Cencosud adquirió la propiedad con la visión de construir el shopping. La ubicación estratégica, con acceso desde la entonces Avenida Vergara y la cercanía a la Autopista Acceso Oeste, fue determinante para el proyecto.
Desde su apertura el centro comercial fue más que un lugar para realizar compras, ya que impulsó el desarrollo económico e inmobiliario en Castelar y sus alrededores. Con más de 100 locales, supermercado, salas de cine y un patio de comidas con capacidad para 1200 personas, el Plaza Oeste redefinió el concepto shopping en la región.