Cultura Shopping | San Justo | evento

Shopping San Justo fue anfitrión de un gran evento solidario

La fundación Make A Wish y la ong The Pink Force se unieron para celebrar el "Día de Star Wars" en un evento solidario en el Shopping San Justo.

El Shopping de San Justo celebró el "Día de Star Wars" el sábado pasado con los personajes más icónicos de la saga. Se trató de un evento solidario, en el cual dos organizaciones de Argentina como The Pink Force y Make A Wish se juntaron para poder recaudar fondos y cumplir deseos a los niños que padecen enfermedades y se encuentran en hospitales.

Durante la jornada muchos niños y familias se acercaron a las instalaciones del centro comercial ubicado en Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas 3910 (localidad de San Justo, Partido de La Matanza) para tomarse fotos, realizar vídeos e interactuar con los personajes. Algunos de los que estuvieron presentes fueron R2-D2, Darth Vader, Obi-Wan Kenobi, Chewbacca, Stormtrooper, Din Djarin, Yoda, entre otros.

El Shopping San Justo fue anfitrión de un gran evento solidario con Star Wars

Asimismo, quienes tuvieron la posibilidad, colaboraron con los diferentes tratamientos o ayudaron con los sueños de los niños que se encuentran graves de salud, para que luego se puedan cumplir. "Si todo funcionara de manera ideal en el mundo, nuestras agrupaciones no tendrían que existir. Aún así, si todo funcionara de manera ideal, nuestra misión sería llevarles una sonrisa a esos chicos que están enfermos", señaló Renzo, voluntario de The Pink Force Argentina y Comandante Stormtrooper. Y agregó: "Ayudamos por igual a todos los que podemos. También colaboramos con comedores infantiles y hogares de niños".

Cabe mencionar que The Pink Force Argentina es una entidad sin fines de lucro cuyo objetivo es llevar alegría e ilusión a los niños enfermos. Asimismo, apoya a entidades que promueven iniciativas que refuercen a familiares y enfermos de diferentes patologías, en especial a los más vulnerables, de modo que mejoren su entorno físico, su autoestima y su ánimo para sobrellevar las terapias prescritas impulsando la solidaridad y la difusión social de esas asociaciones y de la propia fundación que las encabeza.

"Con el grupo arrancamos hace un par de años, somos todos miembros activos o miembros de otras legiones. Metimos a los buenos y los malos entre comillas, todos juntos para no diferenciar. Si bien todos hacen tareas solidarias, todas las agrupaciones tienen el permiso de Disney y Lucas Film de utilizar las copias de los trajes que son réplicas exactas de los que se ven en la película pero sin fines de lucro", explicó.

star wars2.jpg

Más tarde, Renzo reveló cuál es el origen de la organización: "El fundador de The Pink Force y la Legión 501 fue la primer persona que se puso un traje de Stormtrooper hace ya 25 años. Se trata del estadounidense Albin Johnson, quien perdió una pierna por una diabetes y tiene una pierna ortopédica, y además, su hija sufrió de un cáncer de médula".

Luego, continuó: "Entonces para juntar fondos para su tratamiento improvisó un traje de Stormtrooper y se paró en la puerta del hospital a pedir fondos. Luego se sumaron los amigos, conocidos, y hoy somos 20 mil personas que hacemos esto". "Para nosotros es muy gratificante y muy duro porque a veces logramos juntar los fondos y lamentablemente la enfermedad que tienen los chicos se agrava o puede terminar en la muerte. Entonces pasamos momentos muy duros, más que nada cuando visitamos hospitales porque ves la realidad", concluyó.

Por otra parte, estuvo presente Make A Wish Argentina, la fundación que tiene como objetivo cumplir los deseos de niños de entre 3 y 18 años que padecen enfermedades que amenazan sus vidas. "Es la primera vez que estamos aquí en el Shopping de San Justo que nos prestó las instalaciones, con los personajes de Star Wars que ya han trabajado con nosotros, cumpliendo sueños a los niños gravemente enfermos", indicó Marcela Neve, voluntaria de Make A Wish Argentina.

star wars3.jpg

"Este mes es el aniversario N°43 del primer deseo cumplido, por lo que The Pink Force decidieron unirse con Make A Wish hoy para poder hacer este evento en el que puedan colaborar para cumplir más sueños", agregó. Cabe mencionar que esta organización tuvo su origen en 1980 en los Estados Unidos, con el objetivo de conceder deseos a los niños que tienen condiciones médicas que amenazan su vida. En 2002, llegó a Argentina y ya se han cumplido más de 6700 deseos a niños.

"Para cumplir el deseo de un niño, trabajamos en conjunto con los médicos. Un papá o un médico se contacta con la fundación, vemos su diagnóstico y hacemos una entrevista con el menor y los padres. Es un momento muy mágico ver cuál realmente es el sueño del niño", explicó Marcela sobre la rutina de la fundación. "De esta manera, intentamos lograr una conexión con el chico y darle esperanzas para que el sueño se pueda llegar a cumplir", añadió Karina Gatica, también voluntaria de la fundación.

"Además, los padrinos de los sueños están invitados a venir en el momento que se le cumple el deseo al niño. Cada uno de los deseos son muy importantes, ya que ayudan a la felicidad del niño y al tratamiento, que la verdad que viene pasando momentos muy complicados", concluyeron.

Quienes estén interesados en colaborar con la fundación o ser voluntario en Make A Wish Argentina, podrán ingresar a su página web. Al igual, que para ser voluntario de The Pink Force Argentina, podrán visitar su sitio web.