Durante el mediodía del pasado lunes, 24 de julio, se generó una polémica porque un colectivero de la línea 153 se negó a dejar viajar a una persona de 90 años pese a que otro pasajero le había pagado su boleto. El jubilado se había olvidado su tarjeta SUBE y desde el sistema explicaron si se puede o no abonar el pasaje a otra persona en el transporte público.
SUBE: explican si se puede abonar el pasaje a otra persona
Tras la polémica por el pasajero de 90 años, que obligaron a bajar del colectivo por olvidarse la SUBE, explican si se puede abonar el pasaje de otro.
En este sentido, expresaron: "Les informamos a las personas usuarias que si viajan en transporte público en alguna de las 52 localidades donde funciona el sistema SUBE, que frente a una situación de emergencia se puede pagar el viaje a un tercero que no tenga saldo en la tarjeta o haya extraviado la SUBE".
De esta manera dejaron en claro que el accionar de la persona en el colectivo de la línea 153 no infringió ninguna norma y remarcaron que "en caso de pagar con la tarjeta SUBE el viaje de otra persona, no se podrá hacer descender al pasajero ni aplicar, en ninguna circunstancia, sanción o multa a quien viaje".
Por otro lado, cabe recordar que el plástico cuenta con un saldo de emergencia equivalente a 4 boletos mínimos en el AMBA, que le permite a la persona usuaria seguir viajando y llegar hasta un punto de carga para poder recargar su tarjeta.
Además, desde la empresa recodaron que las personas que viajan con SUBE y hayan registrado su tarjeta, pueden acceder a la información de cada viaje que han realizado desde el siguiente sitio web. En caso de que necesiten realizar un reclamo sobre el servicio de transporte público en el que viajaron, se puede tomar esa información e ingresar al siguiente link.