A partir de este martes, 6 de febrero, comenzó a regir en AMBA las nuevas tarifas con aumento para los boletos de colectivos y trenes propuesta por el Gobierno Nacional, y frente a esto la tarjeta SUBE incrementó su saldo negativo.
Tarifas: aumentó el saldo negativo de la SUBE
Frente a la suba en las tarifas de colectivos y trenes, la tarjeta SUBE incrementó su saldo de emergencia. Todos los detalles en esta nota.
De esta manera, el saldo de emergencia del plástico fue modificado a -$1080, ya el monto del boleto ascendió a $270. Es importante señalar que se debe registrar el plástico para no abonar una tarifa extra, ya que quienes no tengan el trámite hecho abonarán $430 en colectivos y $420 en trenes.
Por otro lado, vale aclarar que sigue vigente la RED SUBE, el sistema que integra a los colectivos, trenes y subtes en AMBA, que ofrece descuentos a quienes realicen hasta cinco combinaciones en dos horas.
A continuación los descuentos que se aplicarán:
- Primer viaje: abona el valor total del pasaje.
- Segundo viajes: paga un 50% menos.
- A partir del tercer viaje: abona un 75% menos.
Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE, además de acercarse a los operativos desplegados en las estaciones de Once y Tigre, podrán realizar el trámite a través de la web; también de la App SUBE o en los Centros de Atención SUBE.
Tarifas: cuánto vale el colectivo y tren en AMBA
En los colectivos el boleto mínimo, entre 0 y 3 kilómetros, de $76,92 a $270, tramo de 3 a 6 km $300,78, tramo de 6 a 12 km $323,95, viajes de 12 a 27 km $347,15 y más de 27 km $370,18.
Por otro lado, el las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Sur y Norte el mínimo es de $130.