Actualidad subsidios | luz | DNI

Subsidios: el Gobierno detalló de cuánto será el aumento

El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó los nuevos cuadros tarifarios que llegarán en las boletas de septiembre para quienes pierdan los subsidios.

Este martes, el secretario de Energía, Darío Martínez, adelantó cómo será el cuadro tarifario con los valores segmentadas por ingresos que estará disponible a partir del mes de agosto, para quienes pierdan el beneficio de los subsidios.

De esta manera, los hogares que dejen de recibir el beneficio tendrán un incremento en sus facturas de luz de $3.500, que se aplicará en tres etapas. En este contexto, el primer aumento en la boleta de luz, que será de 1.200 pesos se percibirá en septiembre.

El funcionario, en dialogó con C5N, indicó que el resto de los ciudadanos no van a tener más aumentos que los ya aplicados en el corriente año, y recordó que esas subas tuvieron un tope en relación con la evolución de los salarios de 2021, según las cifras que estableció el Indec en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Cabe mencionar que el informe del organismo fue del 80% del CVS para los sectores medios y el 40% del CVS del año anterior para los sectores de menores ingresos.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
secretario de energia.jpg
El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó de cuanto será el aumento de la luz para quienes pierdan los subsidios.

El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó de cuanto será el aumento de la luz para quienes pierdan los subsidios.

“El objetivo principal es tener un uso más inteligente de los subsidios, con más justicia social. El decil (estadística descriptiva) de más altos ingresos va a hacer frente al costo pleno de la energía”, explicó el secretario. “Sería bueno que se inscriban todos los usuarios y hacer el proceso todos los vecinos, hay un sector que ya entiende que no puede tener la energía subsidiada pero apostamos a que lo haga la mayoría de los ciudadanos”, remarcó Martínez.

La segmentación es una gran herramienta que viene en un momento donde el mundo tiene una locura energética. El GNL el año pasado lo pagamos promedio USD 8,50 el millón de BTU y la ultima licitación que decidimos que no, por el precio, estaba a USD 51 el millón de BTU. Europa ya se está preparando para el abismo energético. China con cortes programados en sus provincias”, expresó Martínez, y agregó que "una vez que conectemos el gasoducto Néstor Kirchner el precio va a bajar. Nos va a permitir un valor en dólares más competitivos".

image.png
El formulario para no perder el subsidio en la luz y el gas se completa de acuerdo a la terminación del DNI de cada ciudadano.

El formulario para no perder el subsidio en la luz y el gas se completa de acuerdo a la terminación del DNI de cada ciudadano.

De acuerdo con las declaraciones del funcionario de Energía, unos 900.000 usuarios de los servicios de gas y luz ya completaron el formulario online para mantener los subsidios. Aquellos que deseen realizar el trámite pueden ingresar al siguiente link, el Gobierno nacional habilitó los formularios de acuerdo a la terminación del DNI de cada ciudadano para que el sistema no colapse. En este contexto las fechas son: hasta el martes 19/07 los DNI terminados en 0, 1 y 2, del 20/07 al 22/07 los DNI finalizados en 3, 4 y 5, y del 23/07 al 26/07 los DNI culminados en 6, 7, 8 y 9.

Temas