El anuncio del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sobre la construcción de la nueva línea F del Subtedevino en una gran cantidad de publicidad oficial al respecto en distintos barrios, haciendo alusión a frases como "subite al futuro" para promocionarla y que todos los vecinos, empresarios y demás actores sociales lo vean.
Pese a la publicidad y el anuncio oficial, el Subte F tardaría mucho más de lo esperado
El Gobierno porteño recién ahora lanzó la búsqueda de los estudios de ingeniería previos a la licitación para la construcción de la línea, fechada para junio.
Dentro de esa presentación se dieron unas fechas estipuladas para el avance de la obra que mencionaban a la licitación pública nacional e internacional, cuyo inicio se marcó en junio del corriente año. Sin embargo, en los últimos días surgió una información que retardaría ese cronograma mucho más de lo esperado.
Según reveló el portal especializado enelSubte, recién el pasado lunes, 12 de mayo, el Estado porteño lanzó al compulsa para contratar los estudios de ingeniería y arquitectura de la intervención, que son necesariamente anteriores a una eventual competencia por la obra civil.
Por qué esta nueva licitación demoraría la construcción del Subte F
De acuerdo a los pliegos publicados en el Boletín Oficial capitalino, cuando se defina al ganador del concurso este tendrá 180 días (es decir, seis meses) para la "elaboración del proyecto licitatorio y pliegos técnicos de la futura construcción de la línea".
Ese plazo contradice por mucho tiempo al presentado inicialmente por la administración que conduce Jorge Macri a finales de febrero, que incluso estipulaba el comienzo de los trabajos a mediados del año que viene: sin los estudios previos y con las demoras lógicas que conlleva una licitación de esta envergadura, el primer pozo podría cavarse en 2027 o incluso más tarde.
Cabe recordar que esta búsqueda de la elaboración de los pliegos técnicos, presentada por el Ministerio de Infraestructura, se había lanzado originalmente en 2019, pero terminó cancelándose en 2022 con la intención de que la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) los haga por sí misma.