Cultura Tandil | turismo | Buenos Aires

Tandil hará la primer Kermese Rural Itinerante solidario

Llega la primera edición de la Kermese Rural Itinerante solidaria a la localidad bonaerense de Fulton, Tandil. Enterate todo lo que ofrece este lugar.

Este domingo 29 de octubre, la localidad bonaerense de Fulton recibirá la primera edición de la Kermese Rural Itinerante solidaria, con stands de emprendedores, cantinas, shows artísticos y muchas sorpresas. El evento a beneficio de la Comisión Vecinal y el Club se llevarán a cabo a partir de las 10 horas, en el andén de la Estación Fultón, partido de Tandil.

Se trata de una nueva iniciativa propuesta por la Secretaría de desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil y tiene como objetivo "visibilizar la actividad emprendedora del partido de Tandil y potenciarla en sus entornos de origen". Asimismo, explicaron que, en esta oportunidad, la Kermese se realizará en acompañamiento a la comunidad de esa localidad en el marco de la 24º edición de la carrera Fulton Vive.

image.png

"La idea de los organizadores es continuar visibilizando la actividad emprendedora del partido de Tandil y potenciarla en sus entornos de origen", expresaron. "Con este nuevo formato itinerante, que se suma al tradicional que ya se realizó en dos oportunidades en la zona del Lago del Fuerte, la intención de las autoridades comunales es visitar diferentes localidades rurales del partido", concluyeron.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La localidad de Fulton, así nombrada en homenaje a Robert Fulton creador de los buques a vapor, es una pequeña localidad de Tandil, ubicada a 38 km de la cabecera del partido. Su ingreso es por la Ruta Provincial 74 en dirección a Ayacucho hasta el cruce de vías, desde donde se continúa por un acceso consolidado de 8 km. El camino ya es, desde un comienzo, un paseo.

tandil.webp

Las sierras del Cerro Redondo, entre otros, verdean en verano y el camino serpentea y se pierde en el horizonte. En esa dirección, saliendo del centro de la ciudad, se ve desde la ruta el desvío Aguirre y el Club de Planeadores. Al llegar, el primer sitio para visitar a pie o en bicicleta, es la vieja estación del tren, totalmente restaurada, donde se encuentra la fábrica de alfajores y chocolates Estaful, emprendimiento encarado por un conjunto de mujeres del pueblo que son las que atienden a diario a los visitantes.

image.png

Con más de 100 años, en las pocas manzanas del pueblo sobre la Avenida Los Arrieros, viven unos 70 habitantes, algunos de los cuales aún recuerdan la llegada del tren hasta el año 2000, que no sólo proveía los alimentos y generaba el movimiento diario sino que también alimentaba el funcionamiento del correo, que ya no está.

Otro de los hitos del pueblo es el Almacén de Ramos Generales de Adela, donde comer comidas locales o tomar el té, además de comprar miel y otras conservas fabricadas a nivel local. El almacén siempre está abierto los fines de semana.