La Secretaría de Cultura, Educación y Deportes del Municipio de Moreno renovó la cartelera artística del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", con propuestas culturales gratuitas para cada fin de semana y abierto a toda la comunidad. Las funciones se desarrollan los viernes y sábados de diciembre, en Asconapé 85. Mirá el cronograma completo.
Teatro de Moreno: Los espectáculos que habrá en diciembre
En diciembre, continuarán las obras teatrales para todo el público en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Moreno, con entrada libre y gratuita.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar propuestas culturales gratuitas a todos los vecinos de Moreno y de las localidades aledañas. Los espectáculos están destinados para todo el público. Cabe destacar que las entradas son libres y gratuitas, pero por una cuestión de capacidad, deberán retirarse en la boletería del teatro una hora antes de cada función.
La cartelera del Teatro "Leopoldo Marechal" en noviembre 2023:
El primer fin de semana de diciembre comienza con la vuelta de la obra "La inesperada decisión de Moreno", que se desarrollará el viernes 1, a las 21 horas. La historia cuenta la hazaña de la estatua de Mariano Moreno, que enfurecido por ser prejuzgado en un grupo de WhatsApp, busca reunir a las estatuas morenenses y así encontrar una estrategia para poder defenderse.
Los días sábado 2 y domingo 3, a las 12 horas, se dará inicio al Certamen Nacional de la Música y Danza Pre Baradero 2024. Esta competencia contará con los rubros de danza y música.
Luego, el viernes 15, a las 21 horas, se desarrollará "El monstruo de la laguna negra". En esta obra la Banda Wang combina el cine y la música instrumental en vivo. Este clásico de cine cuenta la historia de una expedición científica en el que las y los protagonistas se topan con una serie de eventos que los dejarán atemorizados para siempre.
Al día siguiente, el sábado 16, a las 21 horas, se presentará "Dejavú Tango", un cautivador espectáculo que fusiona la pasión del tango con la gracia y la expresión artística de la danza contemporánea. La historia se desenvuelve en un viaje a través del tiempo y la memoria.
La última función del año, se llevará adelante el día viernes 22, a las 21 horas, y será "El guapo y la gorda". Se trata de una comedia en verso que remite a la tradición del circo criollo con personajes arquetípicos al servicio del humor. Un guapo perdidamente enamorado, una esposa despechada, un ángel y un demonio harán lo que sea necesario para salirse con la suya.