Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas este sábado 16 de julio a partir de las 14 horas, con entrada libre y gratuita. En esta edición N°11, se llevará a acabo la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de Latinoamérica; así también diferentes espectáculos para disfrutar con toda la familia y amigos, en el parque ubicado en Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220, Villa Martelli. Y durante las vacaciones de invierno, abrirá sus puertas de miércoles a domingos de 12 a 19 horas.
Tecnópolis: Abre sus puertas para las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, reabren las puertas del predio Tecnópolis con diferentes propuestas culturales.
El sábado 16 a las 14 horas, se realizará el acto inaugural bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros", y durante toda la tarde habrá muestras, juegos, recreación, shows musicales, y obras de teatro. El domingo 17, Tecnópolis estará abierto desde las 12 hasta las 19 horas, también con cientos de actividades gratuitas para todas las edades. Y durante las vacaciones, permanecerá abierto de miércoles a domingos de 12 a 19 horas.
A las 15 hs: Evitácora, una obra sobre la vida de una de las mujeres más importantes de Argentina. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). Les Ivans, el dúo de actores multifacéticos vuelve al parque con una obra musical a todo ritmo que logra combinar más de 20 técnicas teatrales y musicales. Lugar: Nave de la Ciencia. Copla Colores, la banda para públicos infantiles, se presentará con un show que busca enseñar y divertir con canciones didácticas. Lugar: Auditorio Orgullo Nacional.
A las 15.30 hs: El Gran Baile de Zamba y Nina, un show imperdible para disfrutar en familia que integra cultura, historia y arte para todos y todas. Lugar: Microestadio. Flotante, una obra y actividad interactiva para las primeras infancias que combina distintas instalaciones sensoriales para que los más pequeños puedan disfrutar del arte desde sus primeros meses. Lugar: Galpón de las infancias. El rapero argentino Emanero dará un concierto. Lugar: Patio Federal.
A las 16.30 hs: Flotante, una actividad interactiva para las primeras infancias que combina distintas instalaciones sensoriales para que los más pequeños puedan disfrutar del arte desde sus primeros meses. Lugar: Galpón de las infancias. Estani, el joven compositor de música R&B y reggaetón. Lugar: Patio Federal.
A las 17 hs: la obra de teatro Fede y Luna. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). Borde Verde, la banda dará un concierto para toda la familia, lleno de instrumentos y canciones que invitan a jugar y cantar. Lugar: Auditorio Orgullo Nacional. Buenos Aires Outrun, presentará un set de música electrónica. Lugar: Laboratorio de Artes Electrónicas.
A las 17.30 hs: Les Ivans, el dúo de actores multifacéticos vuelve al parque con una obra musical a todo ritmo que logra combinar más de 20 técnicas teatrales y musicales. Lugar: la Nave de la Ciencia. Flotante, una actividad interactiva. Lugar: Galpón de las infancias. La banda MUBA. Lugar: Patio Federal.
A las 18 hs: Evitácora, una obra sobre la vida de una de las mujeres más importantes de Argentina. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). El trapero Homer el Mero Mero llegará al predio para dar un espectáculo de pura música urbana y hacer vibrar a las juventudes. Lugar: Microestadio. Connie Isla, la cantante y activista vegana dará un concierto. Lugar: Auditorio Cultura.
A las 19 hs: La cantante y actriz argentina Ángela Torres, brindará un show. Lugar: Microestadio. La banda de rock argentina 1915 brindará un concierto. Lugar: Auditorio Cultura.
Domingo 17
A las 13.30 hs: ¿Cómo Suena? Musiquita con orejas, una obra musical para infancias que busca estimular el vínculo de los niños con los sonidos a través de historias. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). La banda MUBA, brindará un show con tintes de peña. Lugar: Patio Federal.
A las 14 hs: La Fiesta del Natalicio, una obra de teatro que se inspira en una fiesta de cumpleaños. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). Lugar: Auditorio Orgullo Nacional. Experimento JA JA, la obra de teatro con música en vivo. Lugar: Auditorio Orgullo Nacional. Lo ves o no lo ves, un espectáculo para toda la familia en homenaje a la poeta y compositora María Elena Walsh. Lugar: Patio Federal.
A las 14.30 hs: Sueño, una adaptación infantil de la obra del dramaturgo William Shakespeare "Sueño de una noche de verano". Lugar: Auditorio Cultura. Valor Vereda, la banda de música infantil brindará un concierto. Lugar: la Nave de la Ciencia.
A las 15.00 hs: La Bomba Del Tiempo, vuelve a pisar el predio el conjunto de percusión para hacer bailar a personas de todas las edades al ritmo de sus más de 20 tambores. Lugar: Microestadio.
A las 15.30 hs: Instalación Flotante, que promueve la adaptación y el vínculo de las primeras infancias con el arte y los estímulos sensoriales. Lugar: Galpón de las infancias. La banda MUBA, brindará un show con tintes de peña. Lugar: Patio Federal.
A las 16.00 hs: Ni Locos, vuelve a presentarse en Tecnópolis para dar un show familiar que invita a jugar, bailar y divertirse. Lugar: la Nave de la Ciencia. La obra Perdiendo el tiempo. Lugar: Auditorio Orgullo Nacional. La DJ Lía Ghara tocará un set con todas las canciones del momento. Lugar: Microestadio.
A las 16.30 hs: ¿Cómo Suena? Musiquita con orejas, una obra musical para infancias que busca estimular el vínculo de los niños con los sonidos a través de historias. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). Las Aventuras del coyita y su llama, un show musical para divertir y entretener a los más chicos. Lugar: Patio Federal.
A las 17.00 hs: La Fiesta del Natalicio, un obra de teatro que se inspira en una fiesta de cumpleaños. Lugar: Transbordador Escénico (TAF). Agustine Cumbia, el músico multifacético brindará un show. Lugar: Microestadio.
A las 18.00 hs: El Mago y La Nueva, el dúo de cumbia y música latinoamericana. Lugar: Microestadio.
Tecnópolis cuenta con estacionamiento de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, zonas con wifi, servicio médico y ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación y agua caliente para mate disponible en distintos puntos del predio. El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastronómicas. Además, se permite el ingreso con comida.
En el ingreso de Av. de los Constituyentes continuará funcionando la posta de vacunación contra el COVID19. Y a partir de agosto, volverán las visitas para las escuelas de todo el país, que podrán realizar diferentes recorridos temáticos y disfrutar de propuestas culturales innovadoras.
¿Cómo llegar a Tecnópolis?
Ingresos peatonales: Existen dos entradas, una en Av. Juan Bautista de la Salle 4500, y la otra en Av. de los Constituyentes 2220
(Villa Martelli).
Ingresos vehiculares / estacionamientos: Un acceso en Juan Bautista de la Salle 4601, y otro en Av. de los Constituyentes 1908.
Colectivos: En Av. General Paz y Av. San Martín, las líneas: 25, 57, 78, 87, 105, 123, 168 (ex 90), 169. Y en Av. General Paz y Constituyentes, las líneas: 21, 28, 111, 112, 117, 127, 140, 142, 175, 176.
Trenes: FF.CC. MITRE: Ramal José Suarez – Estación Migueletes (Después tomar un colectivo por Av. Gral Paz). FF.CC BELGRANO: Estación Padilla (Después tomar un colectivo por Av. Gral Paz). FF.CC MITRE: Ramal Mitre – Estación J.B.Justo (Después tomar un colectivo por Av. Gral Paz).