Actualidad

Trabajadores del sector de evasión del tren Sarmiento reclaman mayores cuidados: “no están queriendo cumplir las burbujas”

Viajar en transporte público implica una mayor exposición a la circulación de gente -que se ve reducida ahora por las restricciones- y, por lo tanto, aumenta el riesgo de contraer Coronavirus. En el caso del Tren Sarmiento, son los propios trabajadores que se encuentran en el control de ingreso y egreso de pasajeros, los que advierten en las últimas horas falta de controles y seguridad sanitaria.

Desde la Agrupación Ferroviarios Lista Bordo Nacional, que comprende a la Seccional Gran Buenos Aires Oeste y el Cuerpo de Delegados de la línea Sarmiento, explicaron a Viví el Oeste que “la empresa no está queriendo respetar las burbujas”, por lo que se mantienen activas asambleas del personal de “evasión”, como se denomina en la jerga del ferrocarril a los supervisores del pago de los boletos, o directamente a los “boleteros”.

Además, aclararon que por el momento “es el único sector que está reclamando”, y advierten que se busca “que mayores de 60 años vuelvan a sus puestos de trabajo”, aseguró Gustavo, referente de la agrupación. Por otra parte, expresaron que “en otras líneas ya está sucediendo que hay gente mayor a 60 años que regresó a trabajar”.

FV Jun24 790x100.gif

Por medio de sus redes sociales, en un comunicado manifestaron: “junto a nuestra responsabilidad y compañerismo, le exigimos a la empresa que mejore las condiciones de ventilación de comedores, boleterías, oficinas, salas de descanso y todo espacio cerrado de trabajo compartido, como así también que provea de barbijos y elementos de limpieza de buena calidad”.

“Las burbujas en el sector de evasión que logramos son de trabajar menos días. Para no hay gran cantidad de compañeros juntos. Son con personal reducido”, resaltó Gustavo, quien agregó que ahora los turnos son de cuatro personas en tres estaciones, y antes de la pandemia siempre fueron de seis trabajadores en cada zona.

Por otro lado, a principios de abril, señalaban que “la única solución a la cantidad de contagios era la vacunación en conjunto de la población”, por eso se iba a exigir la inoculación a los trabajadores del transporte.

“En el Sarmiento fuimos el único ferrocarril donde logramos imponer cuidados para los ferroviarios. Esto permitió que la mayoría de los casos no se hayan dado en nuestro lugar de trabajo”, agregaron.

Entre los protocolos acordados y establecidos, se encuentra la confección de diagramas de emergencia, aislamientos, licencias para el personal de riesgo y madres o padres con hijos en escolaridad, provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección de la garita cuando se toma el servicio, lavado frecuenta de manos y distanciamiento entre un relevo y el otro.

Desde el inicio de la pandemia, en más de una oportunidad el Tren Sarmiento se vio demorado e incluso cancelado por la activación del Protocolo Covid. Ante la segunda ola que impacta con fuerza en el AMBA. hoy es el sector de evasión quien reclama mayores cuidados y cumplimiento de burbujas.