A través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó el incrementó en los boletos del transporte público, desde este lunes, de un 40% en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Transporte: cómo queda la nueva escala tarifaria
Desde este lunes el valor del transporte público aumentó un 40% en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En este contexto, el boleto mínimo de colectivos pasará a valer $25,20, mientras que en los trenes rondará entre $9,50 y $17,50 dependiendo el ramal que el pasajero tome, que puede ser Belgrano Norte, Roca, Belgrano Sur, Urquiza, Mitre, Tren de la Costa, Tren Sarmiento o San Martín.
Cabe mencionar que en consecuencia, la escala de las tarifas de colectivo serán de $25,20 para el tramo de hasta tres kilómetros (hasta ahora el pasaje mínimo costaba $18), de $28, entre tres y seis km; $29,40, entre seis y 12 km; $30,80, entre 12 y 27 km; y $32,20, para más de 27 kilómetros. Las nuevas tarifas comenzaron a regir desde este lunes 1° de agosto.
En relación con los ferrocarriles, el boleto mínimo en la línea Belgrano Norte será de $9,50; en el Roca y Belgrano Sur, $10,75; en el Urquiza, $11,25; y en el Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento y San Martín, $17,25.
Cabe mencionar que se continuará con el reconocimiento del 55% para los usuarios que gocen de la Tarifa Social Federal, que comprenden a:
- Jubilados y/o pensionados.
- Personal del Trabajo Doméstico.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas.
- Monotributistas Sociales.
Además de los beneficiarios de los programas:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Pensiones No Contributivas
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Los programas Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Promover Igualdad de Oportunidades y Progresar y Potenciar Trabajo.
El transporte público de pasajeros tanto de colectivos como de trenes a nivel nacional, constituyen servicios públicos, cuyas pautas tarifarias deben ser establecidas por el Poder Ejecutivo.
En ese sentido, el Ministerio de Transporte indicó que “resulta oportuna la implementación de una instancia de participación ciudadana para que la ciudadanía se exprese en la modificación de los cuadros tarifarios aplicables a los servicios en cuestión, y así garantizar los principios de igualdad, publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas”.