Actualidad Tren San Martín | estación | Palermo

La restauración de la estación Palermo del Tren San Martín está muy encaminada

Ya se sabe cuánto costaría la intervención general de una de las paradas más concurridas de la línea por los usuarios del Oeste y avanza hacia la adjudicación.

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura llevó a cabo durante el mediodía de ayer la apertura del segundo sobre correspondiente a la licitación pública que busca renovar casi totalmente la estación del Tren San Martín ubicada en el barrio porteño de Palermo, la cual se encuentra muy deteriorada por el paso del tiempo y había sido lanzada a principios de octubre pasado.

El proyecto prevé la ampliación de los refugios y su cerramiento para asegurar ventilación e iluminación natural, el recambio de la cubiertas existentes por otras nuevas con chapas acanaladas para dar solución al problema de las filtraciones los días de lluvia y la habilitación definitiva del acceso sobre la Avenida Juan B. Justo.

image.png

Para ello, en ese ingreso se colocarán molinetes, una oficina para el personal de seguridad y boleterías, mientras que sus dos escaleras serán adecuadas a la circulación permanente de los usuarios que vienen del Oeste junto con la que está ubicada del lado de la Avenida Santa Fe.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Otras tareas consistirán en la restauración de los baños públicos, la creación de un "punto verde", la modernización del sistema eléctrico y de audio, la limpieza de los andenes norte y sur y la recuperación de la torre situada en uno de los locales comerciales que tiene la plataforma ascendente, aunque siempre implicando el rescate y la puesta en valor de las piezas originales dañadas para preservar sus características patrimoniales.

image.png
La puerta del nuevo acceso que tendrá la estación Palermo del Tren San Martín.

La puerta del nuevo acceso que tendrá la estación Palermo del Tren San Martín.

La obra se encamina a la adjudicación

Según la información corroborada por Viví el Oeste, la oferta técnica que presentó la sociedad anónima TECMA el 13 de noviembre de 2024 fue declarada como admisible y es por eso que procedieron a abrir el sobre con la propuesta económica: 1.813.204.534,77 pesos.

De esta manera, la compañía gubernamental está en condiciones de adjudicar los trabajos y que los mismos comiencen en las próximas semanas, a sabiendas de que se encuentran enmarcados dentro de la emergencia ferroviaria que, a priori, los hace más necesarios y urgentes.