Un 13 de febrero, pero de 1947, el entonces presidente Juan Domingo Perón oficializó la compra del antiguo Ferrocarril Oeste (FCO) y, de esta manera, empezó la era de lo que hoy conocemos como el Tren Sarmiento luego de haber pasado por las manos de tres empresas diferentes (dos privadas y una pública).
A 78 años de cuando el Tren Sarmiento dejó de llamarse Ferrocarril Oeste
Un día como hoy, pero de 1947, la empresa inglesa que manejaba la red local, de larga distancia y carguera de la línea pasó oficialmente a la órbita del Estado.
Esto se debe a que, si bien su viaje inaugural había ocurrido casi un siglo antes (en 1857) tras la inversión de una sociedad anónima, en 1862 la misma fue adquirida por el Gobierno bonaerense y 20 años más tarde vuelta a vender a capitales ingleses, que crearon "The Buenos Aires Western Railway Limited".
Tal compañía propició un crecimiento exponencial de las redes local, de larga distancia y carguera, llegando como punto más lejano a la provincia de Mendoza y abriendo en el medio estaciones de suma importancia para la región, como las de Francisco Álvarez y Mariano Acosta, y también ramales: el actual Haedo-Temperley y el Moreno-Mercedes son algunos de ellos.
Sin embargo, su más notorio y significativo aporte llegó el 30 de abril de 1923, cuando quedó inaugurada la electrificación del servicio entre Once y Moreno para convertirse en el segundo de su clase de la República Argentina.
La nacionalización del Ferrocarril Oeste y su cambio de denominación
A lo largo de sus 90 años de historia, el FCO nunca modificó su nombre pese a haber pasado por la posesión de múltiples dueños. Empero, esa medida finalmente llegaría a fines de la década de 1940 para dar el puntapié inicial a la nacionalización de todos los ferrocarriles argentinos.
Luego de mucho tiempo sin inversión y con el imperioso deseo de los británicos de sacarse de encima "esos fierros viejos", The Buenos Aires Western Railway Limited pasó a la órbita del Estado nacional el 13/02/47 y por primera (y hasta ahora única) vez cambió su denominación a Domingo Faustino Sarmiento.