Cinco meses después del anuncio oficial y luego de un total de cuatro prórrogas, finalmente se llevó a cabo durante los últimos días la apertura del primer sobre con las ofertas técnicas para renovar las señales que posee el Tren Sarmiento en su ramal que une las localidades de Merlo y Lobos.
Cuatro competidores para cambiar las señales del Tren Sarmiento en el ramal Merlo-Lobos
Al igual que sucedió con el corredor Moreno-Mercedes, varias firmas privadas se postularon para hacerse cargo de esta importante obra. Todos los detalles.
Esta licitación corresponde a la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura y busca que este corredor, al igual que su hermano diésel Moreno-Mercedes, implemente el señalamiento llamado "bloqueo absoluto" en vez del "autorización de uso de vía (AUV)", que es esencialmente manual y mucho más permeable al error humano que su futuro reemplazante.
El nuevo permitiría la automatización de los semáforos y la instalación del sistema de frenado automático (ATS, por sus siglas en inglés) en un total de siete estaciones: las dos terminales más las intermedias de Mariano Acosta, Marcos Paz, General Hornos, General Las Heras y Empalme Lobos.
Otra parte de la obra sería la de instalar los aparatos de vía (ADV´s) de acuerdo con las características y especificaciones que requiera el flamante sistema y acondicionar los cambios eléctricos y mesas de mando con un software especial para supervisar y controlar la circulación de las unidades.
Quiénes competirán por la renovación del señalamiento en el ramal Merlo-Lobos
De acuerdo al acta a la que accedió Viví el Oeste, los interesados en hacerse cargo de esta importante obra son las sociedades anónimas (SA) Benito Roggio e Hijos y BTU y las uniones transitorias (UTE) entre las firmas Ferromel y Herso, por un lado, y Martínez y De La Fuente e INMAC, por el otro.
Ahora será el turno del Gobierno nacional para evaluar las propuestas, determinar si son admisibles o no y así avanzar con el descubrimiento de las económicas en pos de llegar a la adjudicación y posterior comienzo de los trabajos.