Actualidad Tren Sarmiento | Merlo | Trenes Argentinos

El ramal Merlo-Lobos del Tren Sarmiento sumará dos barreras para bajar su tiempo de viaje

Ambos dispositivos se instalarán entre las estaciones Zapiola y Speratti junto con la renovación de vías y el nuevo sistema de señalamiento. Todos los detalles.

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones se encuentra en pleno proceso de contratación directa por compulsa abreviada para dotar al ramal del Tren Sarmiento que une las localidades de Merlo y Lobos con dos nuevas barreras automáticas y, de esta manera, reducir los tiempos de viaje en el sector que actualmente está renovando sus vías.

Según los pliegos a los que tuvo acceso Viví el Oeste, estos flamantes dispositivos se ubicarán entre las estaciones Speratti y Zapiola y a la altura del partido de General Las Heras, más precisamente en los kilómetros 76,444 y 77,953 del citado corredor y a un costado de la Ruta Provincial 48.

image.png

Más allá de que la zona en donde se llevarán a cabo las intervenciones es netamente rural y posee muchos campos privados, cerca de uno de esos pasos a nivel (PAN) también está la Escuela Primaria número 5 "Bernardino Rivadavia", que solo cuenta con algunos carteles y un par de cruces de San Andrés a modo de advertencia.

Los trabajos consisten en la instalación y puesta en marcha de dos conjuntos con sus respectivas luces, campanas, cables, empalmes, juntas aisladas, ligas de continuidad y zanjas en los cruces mencionados, mientras que las obras civiles de pavimentos y laberintos serán ejecutadas por la compañía gubernamental.

image.png
Uno de los cruces que sumarán barreras automáticas en el ramal Merlo-Lobos del Tren Sarmiento.

Uno de los cruces que sumarán barreras automáticas en el ramal Merlo-Lobos del Tren Sarmiento.

Dos competidoras por esta obra para el Tren Sarmiento

De acuerdo al acta de apertura de ofertas que corroboró este medio, las sociedades anónimas (SA) Induvía y Tecnología y Seguridad Vial son las que se mostraron interesadas en hacerse cargo del proyecto.

A su vez, sus propuestas fueron por 415.627.067,36 y 450.225.197,78 pesos, por lo que en las próximas semanas la Secretaría de Transporte de la Nación decidirá si adjudica a alguna de las dos firmas el contrato o da de baja toda la iniciativa.