Actualidad Tren Sarmiento | jornada | Merlo

Tren Sarmiento: manifestación por el ramal Merlo-Lobos

La jornada busca visibilizar el reclamo por la reapertura de las boleterías cerradas y la falta de servicios diarios en este corredor diésel del Tren Sarmiento.

La asociación civil "Vecinos Autoconvocados de Merlo" anunció que durante la tarde de hoy se va a llevar a cabo una jornada "en defensa" de uno de los dos ramales diésel que tiene el Tren Sarmiento en el Oeste: el que une la localidad de Merlo con la ciudad bonaerense de Lobos.

La manifestación comenzará hacia las 17:30 horas de este jueves, 15 de febrero, en la formación que saldrá de la cabecera merlense y arribará a la estación Marcos Paz a las 18:35, lugar en el que se realizará el acto principal para luego volver al punto de partida a las 20:37 aproximadamente.

image.png

Si bien este corredor nunca fue el más avanzado en cuanto a infraestructura y material rodante, entre otros aspectos, en los últimos meses su deterioro se vio profundizado por varios motivos. Uno de ellos es el cierre de sus boleterías, uno de los principales reclamos de la protesta de hoy.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Sin embargo, el más notorio es la reducción de sus frecuencias diarias a partir del nuevo cronograma de horarios puesto por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones a mediados de enero, pasando de 22 servicios a solo 11 los días de semana. "Los trenes no se venden" es la frase más llamativa del flyer oficial del evento.

image.png
Una formación del ramal Merlo-Lobos del Tren Sarmiento.

Una formación del ramal Merlo-Lobos del Tren Sarmiento.

La advertencia de los delegados de la Unión Ferroviaria del Tren Sarmiento

Semanas atrás, los delegados de la línea de la Unión Ferroviaria advirtieron en un comunicado que "los lineamientos llevados adelante por los nuevos funcionarios del Gobierno nacional están haciendo colapsar la operatividad": "Es grave el abandono y acciones de reestructuración que se están llevando adelante en todas las trazas".

"La reducción de servicios y la paralización de obras necesarias para la seguridad del personal y los pasajeros apuntan directamente a sumir en una mayor crisis a los usuarios que, a pesar de los brutales aumentos de las tarifas, no tienen otro medio para movilizarse y desarrollar sus actividades", sentenciaron.