A partir de la mañana de ayer y después de permanecer más de dos años cerrada, la estación de Ituzaingó volvió a estar disponible para los usuarios del Tren Sarmiento desde las 4 horas de hoy, cuando los accesos al andén central o "isla" fueron abiertos por primera vez desde julio de 2021.
Tren Sarmiento: reabrió la estación Ituzaingó tras dos años
Luego de más de 24 meses de espera, la estación de Ituzaingó fue rehabilitada a los usuarios del Tren Sarmiento, aunque todavía le falta un espacio clave.
La principal novedad aplica a los ingresos laterales: el del lado este ya no está pegado a la calle Juncal, sino unos metros más atrás para una mayor seguridad de los peatones, mientras que el del oeste es un poco más largo que el anterior, ya que se puede entrar a él hacia la mitad de la cuadra de General Manuel Belgrano y General Miguel Soler.
Más allá de que la obra luce totalmente terminada (incluso en los refugios de los colectivos linderos a la misma), la parada ferroviaria aún no cuenta con un espacio clave en funcionamiento: las boleterías, que sí comenzarán a operar dentro de algunos meses.
Las intervenciones consistieron en la construcción de una nueva plataforma de 210 metros de longitud, un túnel peatonal en reemplazo del actual y un "tinglado" semicubierto doble de 120m a lo largo de todo el ancho de esta.
A su vez, se concretó la refacción de la infraestructura y la colocación de baños, dos módulos para la tarjeta SUBE y una garita para el personal de seguridad, además de una mayor iluminación y la pintura de la fachada.
La cantidad de pasajeros beneficiados de forma directa que estima la empresa estatal Trenes Argentinos es de 300 mil por día y más de 7 millones al mes que utilizan la línea, todo gracias a una inversión de un total de 1.767.153.470 pesos. De esta manera, toda la traza del ferrocarril que cruza Ituzaingó fue intervenida y mejorada si se le suma la instalación de los puentes modulares en reemplazo de los pasos a nivel de General Martín Rodríguez y Manuel Acevedo.