En las últimas horas, desde Trenes Argentinos comunicaron que el ferrocarril Universitario de La Plata tendrá un nuevo recorrido que se enmarca en los trabajos del Plan de Modernización que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación.
Trenes: extensión del servicio Universitario de La Plata
Desde Trenes Argentinos comunicaron que las obras del ferrocarril Universitario de La Plata avanzan para la recuperación de las vías.
Asimismo, detallaron que las obras consisten de tres etapas, las cuales se están ejecutando simultáneamente: obras civiles (ejecución de cinco pasos a nivel peatonales, construcción de tres nuevas estaciones y la puesta en valor de una cuarta), obras de vías (intervención de 3,7 km, la cual ya está finalizada) y obras de señalamiento (instalación de equipamiento esencial).
En este contexto, las estaciones a intervenir son: 7 y 72, Circunvalación, Meridiano V y Avenida 25. Además, se proyecta la construcción de otras cuatro paradas para que el ferrocarril arribe a los talleres de Gambier: Cementerio, Avenida 66, Avenida 60 y Gambier. Cabe mencionar, que todas contarán con accesos para personas con discapacidad, techos, boleterías, veredas y espacios urbanos en los entornos.
Desde Trenes Argentinos explicaron que una vez finalizada la obra, brindará más opciones de conectividad sustentable y segura a los habitantes, especialmente a los estudiantes que concurren a la Universidad Nacional de La Plata y a las personas que necesiten viajar al Hospital San Juan de Dios.
Por su parte, Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos remarcó que "con estas obras, estamos integrando a los vecinos y las vecinas a la ciudad, generando más posibilidades de desarrollo y permitiendo que ganen más tiempo", y agregó que "contar con un servicio ferroviario moderno y ágil permitirá potenciar el crecimiento regional y dar respuesta a las necesidades de la población".
Las obras están enmarcadas dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación en todo el país, y la inversión asciende a 500 millones de pesos y se generaron más de 130 puestos de trabajo. Por último, indicaron que el proyecto estará finalizado para mediados de 2023.