trenes | La Fraternidad | medidas

Trenes: La Fraternidad en "Estado de Alerta y Movilización"

El Sindicato de conductores de Trenes La Fraternidad lanzó este lunes el "Estado de Alerta y Movilización ante los ataques que recibe el modo ferroviario".

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano lanzó el "Estado de Alerta y Movilización" ante los "permanentes hechos y ataques que vienen ocurriendo contra los servicios ferroviarios como las irregularidades que comenten algunas comunas, la compra fantasmal de pasajes y la suspensión del servicio Buenos Aires-Bahía Blanca", expresaron. "No se descartan medidas de fuerza con paro nacional", informó el gremio en un comunicado de prensa.

En esta línea, la Fraternidad, explicó que "los ejercicios irregulares de comunas, que han asfaltado vías en los pasos a nivel que impiden que los trenes paren en las estaciones de sus localidades", es una de las cosas que comenzó hacer encender los radares del sindicato en cuanto a la embestida contra la actividad.

A esto se sumó "la compra fantasmal de pasajes ferroviarios agotando las comodidades para derivar pasajeros al autotransporte", y muy especialmente "las conductas de jueces que han prohibido lacirculación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, beneficiando a empresas automotoras que han reaparecido en el mercado claramente por las medidas legales tendenciosos que golpean al ferrocarril en un país donde mueren más de 5.000 personas en accidentes de tránsito carretero".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano anticipó probables medidas de fuerza.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano anticipó probables medidas de fuerza.

En ese sentido, desde el gremio manifestaron que "la clausura de servicios ferroviarios -sin pericias técnicas previas-, afecta económicamente a los sectores populares que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales económicas".

Por su parte, el Secretario General de la Fraternidad, Omar Maturano sostuvo que "la justicia para preservar la seguridad en vez de clausurar, sin pericias técnicas previas, la circulación de los trenes debiera exigir a las empresas la reparación de la infraestructura y material tractivo y rodante ajustando a derecho la responsabilidad empresarial".

Para finalizar La Fraternidad afirmó que "en defensa del modo ferroviario, no se descartan las medidas de fuerza con paro de actividades de alcance nacional".

image.png

La cancelación de los trenes hacia Bahía Blanca

La Justicia Federal suspendió la circulación del tren de pasajeros del ramal Constitución - Bahía Blanca que opera Trenes Argentinos hasta “esté garantizada la seguridad de los pasajeros y personal ferroviario”, luego del descarrilamiento ocurrido a principios de marzo en Olavarría por el que resultaron heridos una veintena de usuarios del servicio.

La medida cautelar fue tomada el pasado lunes 14 de marzo por el Juez Federal de Azul Gabriel Di Giulio., en el marco de la investigación por el siniestro.

Cabe recordar que Trenes Argentinos había definido la suspensión del servicio hasta el 13 de marzo, y en tanto se removieran las formaciones afectadas y se pusieran las vías en condiciones.