acTrenes Argentinos informó que el "Coche-Comedor" vuelve a funcionar en los trenes de larga distancia. El servicio había sido suspendido como prevención por el Covid 19 y ahora se reestableció en los trenes que unen la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín y Bragado.
Trenes larga distancia: vuelve el coche comedor
El vagón funciona en los trenes que van a Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Tucumán, Junín y Bragado. Conocé cómo será la vuelta.
Pese a esto, de todas formas la idea es continuar manteniendo un protocolo especial para seguir ofreciendo un servicio sanitariamente seguro para los pasajeros. En este sentido, cada mesa contará con alcohol en gel y será necesario que cada persona mantenga el barbijo colocado hasta el momento de ingerir sus alimentos.
Los vagones destinados a esto tienen 12 mesas cuya capacidad máxima en cada una de ellas es de 4 personas. Allí, el comedor dispensará bebidas, galletitas y diversas variedades de sándwiches que podrán ser adquiridos y consumidos en cada uno de los asientos. En los recorridos más extensos como Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán también se ofrecerá un menú de mayor elaboración.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, destacó que “luego de haber dejado atrás la pandemia, podemos volver a ofrecer el servicio del coche comedor a bordo de todas las formaciones de larga distancia para que los pasajeros y pasajeras puedan disfrutar de un viaje más placentero“.
Los usuarios interesados podrán adquirir sus pasajes de forma online con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial.
Las anteriores habilitaciones de los trenes de larga distancia
Como adelantamos en Viví el oeste, varios servicios de los trenes fueron volviendo a habilitarse en el último tiempo. En septiembre, se habilitó el servicio de camarote en viajes de larga distancia que también había quedado suspendido por pandemia.
Este también cuenta con protocolos, los cuales son la ropa de cama será entregada esterilizada y en mano a los pasajeros y pasajeras y que se realizará la limpieza de los espacios de descanso en dos momentos, primero antes de que ingresen los ocupantes y luego, una vez que el camarote quede desocupado.