Politica Tres de Febrero | Programa | Diego Valenzuela

En Tres de Febrero lanzaron el programa Ciudades Planificadas: de qué se trata

Este nuevo proyecto, presentado en Tres de Febrero, tiene como objetivo implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.

En el Museo del Fitito de Caseros, partido de Tres de Febrero, la RIL (Red de Innovación Local) lanzó el programa Ciudades Planificadas, una iniciativa que tiene como fin acompañar a los equipos de gobierno en el diseño e implementación de estrategias de planificación urbana y gestión del suelo.

"Recibimos a colegas intendentes de todo el país en esta nueva actividad para intercambiar experiencias y profundizar en las políticas de desarrollo territorial y económico", explicó Diego Valenzuela, intendente del Distrito.

RIL.jpg
En Tres de Febrero lanzaron el programa Ciudades Planificadas.

En Tres de Febrero lanzaron el programa Ciudades Planificadas.

Etapas del programa presentado en Tres de Febrero

En este sentido, primero se diagnostica la situación territorial de la ciudad, identificando sus principales fortalezas y desafíos, revisando la visión, las estrategias y la información existente. Luego, se elabora un mapa de oportunidades de mejora, que incluye instancias de formación e intercambio con ciudades faro y especialistas. Finalmente, se diseña la implementación de un Plan Estratégico de Mejora con impacto territorial.

"Estamos trabajando con 15 ciudades que apuestan a la planificación urbana y la posibilidad de salir adelante generando estrategias y desarrollo productivo", sostuvo Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal. Mientras que, César Daniel Araujo, mandatario de Jardín América, Misiones, comentó: "Nos vamos con toda la expectativa de poder avanzar como lo hizo Tres de Febrero en este tiempo".

Entre los presentes también se encontraban representantes de Mendoza, Tucumán y Jujuy. Por su parte, Diego Valenzuela expresó: "Recorrimos distintos puntos estratégicos que estamos llevando adelante en Tres de Febrero como el Plan Buen Ayre, el Polo Logístico y el desarrollo del barrio Altos de Podestá", y agregó que "estos proyectos muestran cómo se puede transformar el territorio con planificación, inversión y trabajo en equipo".