Actualidad Tres de Febrero | Concejo Deliberante | Diego Valenzuela

Más del 70% del presupuesto 2025 de Tres de Febrero irá a seguridad, salud y educación

El Concejo Deliberante aprobó los recursos con los que contará el Municipio el año que viene, quedando en $121.901 millones. Las claves de su distribución.

El Concejo Deliberante del partido de Tres de Febrero aprobó durante su última sesión ordinaria la ordenanza para el presupuesto que tendrá el Municipio el año que viene gracias al apoyo de los bloques de Juntos y La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria votó en contra.

La hoja de ruta financiera prevé un total de ingresos previstos de 121.901 millones de pesos, lo que represente la suba de un 115% respecto a la de 2024 y también un 56% más de autonomía, teniendo en cuenta que en 2015 la misma era de tan solo el 40%.

image.png

Esto último se debe a que el Estado comunal contará con $68.493 millones de recursos propios, lo cual le permite "decidir con mayor libertad dónde destinar el dinero, qué obras encarar y seguir bajando tasas al sector productivo para generar más trabajo”, según explicó el intendente Diego Valenzuela.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

A su vez, el 70% de esos fondos serán destinados principalmente a seguridad y demás servicios sociales como salud, educación, obras e infraestructura, mientras que la idea es mantener los equilibrios presupuestarios para sostener una reducción de impuestos locales y eliminación de trámites.

image.png
El cartel alusivo a la tasa vial en Tres de Febrero.

El cartel alusivo a la tasa vial en Tres de Febrero.

Cuatro tasas municipales menos para 2025

Cabe recordar que algunas semanas atrás los concejales tresfebrerenses dieron el aval para eliminar el cobro por el control de plagas y el certificado de aptitud ambiental, aunque en ambos casos los controles se seguirán realizando como ahora, y los derechos de venta ambulante, la habilitación de antenas y construcciones privadas pese a que el trámite en sí mismo continuará siendo obligatorio.

Tal rubro alcanza a las edificaciones de hasta 50 metros cuadrados que quieran ser ampliadas, demolidas o modificadas en su interior (si son viviendas unifamiliares o multifamiliares de hasta dos unidades) con el objetivo de "incentivar la inversión" y "beneficiar a las industrias y a los comercios" locales.