Justo en el día que cumpliría 63 años, el Municipio de Tres de Febrero anunció que a partir de ayer se encuentran disponibles dos nuevas estaciones de su "Ruta del Rock" que le rinden tributo a Ricardo Horacio Iorio, quien nació en el Hospital Zonal General de Agudos "Profesor Doctor Ramón Carrillo" de la localidad de Ciudadela.
Sumaron dos estaciones a la Ruta del Rock de Tres de Febrero en honor a Ricardo Iorio
Las nuevas paradas hacen referencia a dos puntos clave en la infancia del músico, que ayer habría cumplido 63 años, ubicados en el sur de Caseros.
Las flamantes paradas se ubican en el lado sur de la localidad de Caseros, que es donde transcurrió toda su infancia y adolescencia y también el lugar en el que dio sus primeros pasos con la música junto a sus padres Elda Pedraza y Alfredo Iorio.
La primera de ellas se ubica sobre la calle Carhué al 5.400, entre la Avenida República (ex Perdriel) y Martín de Alzaga y a pocos metros del límite con el partido de Morón, del barrio Villa Pineral en alusión a la casa que habitó hasta los meses previos a alcanzar la mayoría de edad.
"Acá nos curtimos y nos hicimos rockeros. De chiquitos soñábamos ser lo que hoy somos: grandes brutos de Caseros, como soy yo. Habría que alambrarlo y que no salga nadie más", sentenció en su momento el apodado "Papero" respecto al sitio que lo vio forjarse como persona.
La escuela de Iorio
Por su parte, la segunda corresponde al polo educativo comprendido por las escuelas Primaria número 2 "Carlos Guido Spano", conocida popularmente como "El Rancho", y Secundaria N°8 "Nuestra Señora de Luján", ubicado a la altura del cruce de las arteras Lisandro de la Torre y Justo José de Urquiza.
Allí fue donde el cantante brindó su primer recital con la banda "Alarma" y que explicó de la siguiente manera: “El concierto fue interrumpido por la directora porque la música excitaba a las personas y eso no era admisible, aunque hasta hoy el rock pesado lo siga generando".