El Concejo Deliberante de Tres de Febrero convirtió en ordenanza durante la sesión de ayer las habilitaciones gratuitas para todos los comercios, industrias, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y emprendedores locales de cualquier rubro o tamaño. Todos los presentes se mostraron a favor del proyecto impulsado por el intendente Diego Valenzuela.
Tres de Febrero: aprobaron las habilitaciones gratuitas
El Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó el proyecto que elimina el costo de las habilitaciones para todos comercios locales.
La iniciativa oficialista busca "bajar impuestos y simplificar la vida de aquellos que producen y dan laburo" y la Municipalidad de Tres de Febrero informó que pronto van a publicar los pasos a seguir para que los interesados puedan hacer uso de esta herramienta "inédita en la gestión pública".
Además, la modificación de la actual ordenanza fiscal impositiva contempla la reducción de 438 conceptos y la simplificación de más de 35 mil trámites. Por ejemplo, quienes trabajen con su vehículo, tanto como remis o Cabify, se les va a eliminar el costo de habilitación del automóvil y mantendrán solamente el trámite legal para que todos los pasajeros viajen seguros.
La ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante se suma a la eliminación de más de 71 tasas e impuestos para los comercios locales y al paquete de estímulos de 100 millones de pesos a la producción e industrias, como también a la bonificación por un año de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene.
“Es una forma de estar cerca de quienes apuestan por un mejor futuro y quieren desarrollar sus emprendimientos para brindar nuevas oportunidades de trabajo. No sólo que la habilitación será de manera exprés, sino que, en lugar de cobrarles, vamos a decirle «gracias»”, había expresado Valenzuela en su momento.
Por su parte, el jefe comunal aseguró que "no puede ser que cobremos por el uso del espacio público, por certificar el transporte de líquidos, por una jornada de filmación en la calle o una inspección de natatorios".