Actualidad Tres de Febrero | proyecto | tracción a sangre

Tres de Febrero: avanza proyecto contra la tracción animal

La organización ALUISA de derecho animal anunció que el proyecto contra la tracción animal volverá a tratarse este año en Tres de Febrero.

El proyecto "No más TAS" (No más tracción animal a sangre) volverá a tener una oportunidad para ser aprobado en Tres de Febrero y prohibir esta práctica en las calles del distrito. Desde el grupo de ALUISA, que lucha por los derechos de los animales, anunciaron que el proyecto de ordenanzas que ingresaron al Concejo Deliberante del distrito en 2017 mediante Diego Achilli, volverá a ser tratado este año en el cuerpo legislativo

La tracción a sangre animal (TAS) comprende la actividad informal de recolección de residuos urbanos en la cual interviene un caballo, burro, u otros. En los últimos tiempos, diferentes municipios del Oeste como Merlo e Ituzaingó, prohibieron la tracción a sangre y brindaron otro tipo de oportunidades para quienes utilizaban este método como sustento laboral. En Ituzaingó, por ejemplo, el proyecto no pasó por el Concejo Deliberante y fue aprobado directamente por el Intendente luego de las reuniones con asociaciones de animales.

En diferentes municipios la alternativa que se encuentra a la tracción a sangre es el uso de pequeños vehículos motorizados aunque existen varios inconvenientes que aún no se resolvieron: los costos de combustible para un trabajador que en general se encuentra en situación precaria o incluso cómo seguir sí el vehículo sufre algún tipo de desperfecto.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
El proyecto que busca prohibir la tracción a sangre en Tres de Febrero se volverá a tratar este año

El proyecto que busca prohibir la tracción a sangre en Tres de Febrero se volverá a tratar este año

"Los animales son víctimas cotidianas del maltrato al que son expuestos: lacerados, desnutridos, deshidratados, tuertos, rengos, sin herraduras", aseguraron los impulsores de este proyecto a nivel nacional. Además denunciaron las situaciones de explotación infantil y precarización laboral que sufren los trabajadores que viven de este trabajo.

El proyecto nacional ya sumó unas 450 mil firmas y la idea de los impulsores es que se logre la prohibición de la tracción animal en todo el territorio y no sólo en los municipios que aprueben el proyecto. Sin embargo en algunos distritos dónde se logró esto, hoy en día se ven personas empujando los carros debido a la falta de vehículos o a la dificultad de acceso a ellos.